lunes, 16 de noviembre de 2009

Adoptan árboles exiliados

Valeria Huérfano
(16-Nov-2009).-

Más de 200 árboles sanos de Lázaro Cárdenas, esperan un nuevo lugar donde vivir.
Miguel Esparza, vecino de la Colonia Chapalita, decidió adoptar tres árboles que hasta ahora vivían en la zona donde se construye el puente atirantado Matute Remus, en la Avenida Lázaro Cárdenas.
Es la primera persona que decide adoptar como una solución ante la posible tala; ahora los tres árboles vivirán en Tesistán donde la familia tiene una casa de campo.
Decidió adoptarlos ya que sus hijas de 5 y 8 años le preguntaron qué iba a pasar con los árboles, y aunque reconoció que el proceso fue complicado, porque tuvo que pedir permisos en la Secretaria de Desarrollo Urbano (Sedeur) y a Colonos de Chapalita, al final pudo salvar un tabachín, una jacaranda y una palma washingtonia.
"Llegamos a preguntar en la obra quién era el encargado, trabas y trabas, finalmente Sedeur nos mandó con los residentes de Chapalita; al principio estuvieron un poquito renuentes, pero como nadie los quiso en su casa, nos dieron la autorización para que nos los lleváramos.
"Me dijeron que me llevara más, pero ya no tengo espacio", lamentó.
La empresa encargada de la jardinería en las obras del puente, Quiroga Proyectos, fue quien sacó, trasladó en grúas y sembró las tres plantas en su nuevo hogar.
"Hay como 200 árboles que todavía se pueden trasplantar, y la verdad no gastas ni un clavo, tú nomás pones el lugar, ellos te los llevan a tu casa, te les dan tratamiento, en tres meses van a ir a checarlos", explicó Esparza.
Espera no ser la única persona que decida adoptar los árboles, por lo que invita a los ciudadanos a que reciban en su casa a una de estas plantas.
"Que vayan con Colonos de Chapalita y ahí les informan", señaló.
Marfried Fuhrman, de la empresa Quiroga Proyectos, estimó que la palma washingtonia de 5 años que adoptó la familia Esparza tiene un costo aproximado de hasta 35 mil pesos.
Los árboles que se pueden trasplantar están marcados con un punto amarillo, explicó Fuhrman.