martes, 17 de noviembre de 2009

El factor Monraz

José Luis Cuéllar Garza
(17-Nov-2009).-

Imprevisión, inconsistencia y arbitrariedad son las divisas de la acción estatal en materia de transporte público. Si jueves y viernes el Ayuntamiento de Guadalajara convoca a consulta sobre planes y programas de desarrollo urbano (incluyendo la cuestión del transporte público), lunes y martes Ocoit y Ceit (con la inopinada colaboración del Patronato Centro Histórico) llaman a un extraño "Taller de Movilidad Sustentable del Centro Histórico" donde no se exponen los alcances de la Línea 2 del Macrobús -que sin proyecto, licencias, dinero ni consenso, arrancó trabajos en Zapopan-, sino la idea abstracta de "sistemas masivos, trenes, tranvías y BRT", como lo dijo sibilinamente el inefable Francisco Pérez Romero. Taller con mayúsculas, donde se habla sorpresivamente de peatonalizar Alcalde, estructurar un par vial Federalismo-Enrique Díaz de León, integrar un circuito interior y habilitar cuatro calles exclusivas para el transporte, proyectos del mayor impacto no previstos en los planes del Ayuntamiento.

Y ya que pese a tan grave agenda no asisten al ejercicio el titular de Siteur, ni el Secretario del ramo, ni las autoridades municipales, entonces el Consejo Ciudadano de Movilidad Sustentable prefiere organizar su propio diálogo, a celebrarse esta tarde a las 5 en la Escuela Superior de Arquitectura.

Porque el gobierno no parece tomar en serio la cuestión. Porque el zar de la movilidad metropolitana, Diego Monraz Villaseñor, no entiende que el transporte público no es el rector de la planeación urbana, sino herramienta subordinada en la reestructuración de la conurbación y apenas una pieza de sustentabilidad y competitividad.

Por ello es que avaló el puente atirantado en Lázaro Cárdenas, diciendo que "está enfocado a beneficiar a los automovilistas y no al transporte público, ciclistas y motos...(porque) en esa zona, la mayor parte de los desplazamientos se da precisamente en vehículos particulares...¿Por qué tendríamos que hacer ahí una obra para el transporte público?" (MURAL, 20 de agosto).

Por ello es que en febrero del 2008 Monraz declaraba in articulo mortis al PreTren ("Los números rojos del PreTren obedecen a un proyecto mal concebido de origen. La ruta que recorre Avenida Vallarta, de Federalismo a Periférico se planeó sin estudio de origen y destino, lo que implicó la invasión a varias rutas que ya circulaban por ahí"; MURAL, 6 de febrero 2008), para aparecer este sábado declarando eufóricamente que "un ramal del PreTren resolvería las exigencias de transporte público futuro, no sólo de la gente que acuda al Estadio Chiva en JVC, sino de los atletas y residentes de la Villa Panamericana, además de los que acudan a la Ciudad Judicial en construcción sin ningún problema; ahí está el PreTren que funciona bien, y que tiene capacidad para acercar e introducir a toda esa gente, todo ese mercado que se irá desarrollando." (El Informador, 1A, 14 de noviembre).

No importó antes a Monraz que el PreTren resultara ser la opción mejor evaluada por usuarios (arriba del consentido Tren Eléctrico: MURAL, 28 de enero 2008), para suspender sin empacho la entrada en operaciones de la Línea 2 que correría de Tetlán a Tonalá, con paraderos construidos y 18 autobuses listos para trabajar. Inició por el contrario el desmantelamiento de la Línea que funcionaba excelentemente (demostrando que un simple cambio de reglas, buena supervisión, seguridad laboral e incentivos a los operadores al cumplimiento de objetivos de calidad y eficiencia son la base de la modernización del transporte convencional) y asignó ilegalmente su operación en una licitación tan burdamente manipulada (según lo acaba de resolver en definitiva el Juez Jaime Crisanto Ramos Carreón) como fue luego la del sistema de prepago del Macrobús (según los fallos judiciales acumulados lo señalan consistentemente). Ojalá se aproveche la reestructuración administrativa, presupuestal y de la legislación urbana anunciada, para restablecer un diálogo sensato en el sector.

jlcggm@prodigy.net.mx