15-Oct-2009).-
MURAL / Staff
La Ciudad debe ser pensada para los ciudadanos y no para el automóvil, consideró Jordi Borja, uno de los urbanistas más importantes de Europa dentro de su participación en el Congreso Internacional Reinventar la Metrópoli, que empezó ayer en Guadalajara.
MURAL / Staff
La Ciudad debe ser pensada para los ciudadanos y no para el automóvil, consideró Jordi Borja, uno de los urbanistas más importantes de Europa dentro de su participación en el Congreso Internacional Reinventar la Metrópoli, que empezó ayer en Guadalajara.
El académico de la Universidad Oberta de Cataluña se disculpó, al ser invitado a esta Ciudad, de no hacer comentarios particulares sobre la zona metropolitana, pero dijo que es vital que todas las grandes ciudades tengan un sistema de transporte colectivo que evite la dependencia en el vehículo particular.
Lamentó que en la visión gubernamental para solucionar el caos vial surjan ideas de segundos pisos para los automóviles, porque luego se va a ver la necesidad de tres, cuatro o cinco, sin resolver el problema de fondo que es la carencia de alternativas para la movilidad colectiva.
"Ahora, no funciona el transporte público si no cubre el conjunto de la zona aglomerada o como dice el plan de Roma vigente, que todo mundo debe tener la posibilidad de disponer a menos de 300 metros de donde vive de una estación de metro, de tren o de tranvía, y esto es en una ciudad poco densa que tiene la misma población de Barcelona que tiene 100 kilómetros cuadrados y Roma más de mil".
En el evento también participó el director general de Desarrollo Urbano y Suelo de Sedesol, quien pugnó por esquemas de gobernabilidad intermunicipales en las zonas conurbadas.
El Gobernador, Emilio González, en el discurso inaugural, dijo que en las grandes ciudades vive gente feliz dispuesta a crecer en todos sentidos. Presumió el impulso a nuevas obras para abasto de agua potable de la zona metropolitana, plantas de tratamiento, alumbrado público con leds, el Macrobús, la Vía RecreActiva y su estrategia de seguridad.
Tres jóvenes de Ciudad para Todos lo escucharon dándole la espalda, como protesta a lo que consideraron un discurso mentiroso.