Cumplieron con todos los requisitos y operarán el Macrobús en 2009OC | Alma Reynoso
Pese a la serie se señalamientos y descalificaciones del camionero Enrique Galván que entre otras cosas, cuestionan la limpieza con la que «Macrobús, S.A. de C.V.», ganó la licitación para operar el sistema de transporte BRT, la Alianza de Camioneros de Jalisco defiende el proceso de compra de las unidades articuladas y alimentadoras, así como los anticipos que a través de transacciones bancarias y cheques ha hecho a la empresa Volvo.
De las 41 unidades articuladas, seis serán entregadas el día de hoy, luego del adelanto de 25 millones de pesos que Macrobús S.A. de C.V., pagó a la empresa señalada, y en días próximos deberán llegar otras siete unidades. Sin embargo, dado que no existe un lote en el que éstas se puedan guardar, se solicitó a Volvo guarde las unidades en la ciudad de México.
Así lo informó Jorge Higareda Magaña, presidente de la Alianza de Camioneros de Jalisco, quien afirmó que cada unidad tiene un costo de 310 mil pesos más IVA, inversión que Enrique Galván podría poner en riesgo por el juicio que éste interpuso ante el Juzgado Tercero en Materia Administrativa para cuestionar el resultado de la licitación.
Aunque no mostraron documentos, ni dieron a conocer fechas, Alianza de Camioneros asegura que fueron aceptados por el juez como terceros perjudicados en el juicio de amparo, con las condicionantes de entregar documentos comprobatorios del proceso que se sigue para la compra de las 41 unidades articuladas a las que se sumarán 103 alimentadoras.
El juicio deberá resolverse antes de la primer quincena de diciembre, fecha en que las unidades BRT deberán ponerse en marcha como parte de un nuevo sistema integral de transporte público. De acuerdo con Higareda Magaña, existe la confianza de que dicho juicio no afecte el resultado de la licitación, y por ende la puesta en marcha del Macrobús, aclarando que no se ha hecho el pago a dos empresas distintas, sino que una de ellas (Trabus S.A. de C.V.) es la concesionaria de Volvo en el país, contraponiendo con ello las versiones de Enrique Galván.
Finalmente, Higareda Magaña informó que para la operación del sistema de prepago, ya se afinan los últimos detalles con la empresa coreana que manejará los recursos, así como las capacitaciones pertinentes a los operadores y personal administrativo.
La licitación para la operación de la segunda vía del Macrobús, será lanzada a principios del 2009 y se espera que en el primer trimestre de ese mismo año, inicien las obras.