OC | Beatriz Sotelo
Con 20 votos a favor y uno en contra, el ayuntamiento de Guadalajara aprobó el dictamen de modificación y modernización del «Plan parcial de desarrollo urbano de la Zona 3 Huentitán» con el cual se dará cabida al proyecto inmobiliario Puerta Guadalajara.
Previo a emitir su voto, la regidora perredista Celia Fausto Lizaola, criticó la presunta condonación de miles de millones de pesos por la transferencia de derecho a los constructores, los cuales bien podrían entrar a las arcas municipales para invertirlos en otros proyecto como la modernización y redensificación del centro de la ciudad.
Puntualizó que en especial, le molestaba el hecho de que los beneficiados de la exención de pago no fueran tapatíos.
Sin embargo, el dictamen fue avalado tanto por la fracción del Partido Acción Nacional como del Partido Revolucionario Institucional.
Destitución. Por su parte, el regidor Salvador Caro Cabrera, aunque se mostró a favor de las modificaciones que se harán en la zona, solicitó al presidente municipal la destitución de Juan Palomar Verea, vocal ejecutivo de la Comisión de Planeación Urbana, al considerar que quiso beneficiarse de este cambio incurriendo en un delito de corrupción.
Explicó que el funcionario quiso sorprender a los regidores y al mismo alcalde al convertir un predio de propiedad municipal que podría ser utilizado como área verde, aledaño a Puerta Guadalajara, en un proyecto de construcción de un conjunto habitacional vertical.
Señaló que dicha área aumentaría su valor catastral al desarrollarse la zona por lo que, presuntamente, Palomar Verea ya lo estaba convirtiendo para beneficiar a algún particular.
«Quiere decir que un área verde en propiedad del municipio, la querían tener ahí, guardadita, para que ya que se construyera Puerta Guadalajara pudiera especular con ese predio», dijo.
Puntualizó que debe iniciarse una investigación sobre este asunto, amén de que todos los planes que se planten tendrán que ser revisados con lupa por las comisiones para evitar que hagan negocios.