viernes, 3 de octubre de 2008

Proyectos mejorarán competitividad

El macrolibramiento, Gasoducto Manzanillo y el Libramiento Ferroviario deberán estar listos en 2011 OC | Alma Reynoso

El Macrolibramiento, el Gasoducto Manzanillo, el Libramiento Ferroviario y la ruta del ferrocarril Guadalajara-Aguascalientes, son proyectos estatales que en el corto plazo mejorarían de forma significativa la competitividad del estado y generarían más empleos.
En 2011 deberán estar en marcha todos, informó Herbert Taylor, coordinador de Planeación y Desarrollo del Gobierno Estatal, quien explicó que el proyecto titulado «Corredor Logístico» incluye la ampliación a cuatro carriles en la vía Manzanillo-Tampico o la frontera ya que de Jalisco hasta Sayula y sus límites con Colima sólo existen dos carriles, que de ampliarse, permitirían incrementar las entradas y salidas de mercancía del estado y con ello incentivar la economía local.

Macrolibramiento. «Después de casi 20 años de hablar del tema, se va a hacer; en enero sabremos el ganador, tiene 111 kilómetros y tiene una inversión más allá de tres mil quinientos millones de pesos, a cuatro carriles», explicó el funcionario y detalló que con los cuatro carriles hacia Aguascalientes se resolvería el «cuello de botella» que se forma en la zona metropolitana y permitirá desahogar rápidamente el flujo de bienes y personas.

Gasoducto. Por otra parte, el Gobierno Estatal, con aportaciones federales, llevará a cabo la construcción de un gasoducto que estará ubicado en Manzanillo y permitirá el flujo del gas hacia Jalisco.
«Esto permitirá tener un segundo suministro de gas en la ciudad; somos la punta más lejana de los gasoductos que nos están llegando de la Zona Altos y que ya vimos lo que pasó cuando hubo problemas. Por ejemplo, las empresas que tuvieron serios problemas para seguir produciendo por falta de gas, con un segundo proveedor; también tendríamos dos generadores de energía a partir de gas, también para el año 2011».

Libramiento Ferroviario. Otro de los proyectos principales de la administración estatal, es la construcción del llamado Libramiento Ferroviario, necesario toda vez que se tiene información que el ferrocarril actual presenta incrementos en el flujo por la ciudad hasta del 20 por ciento, sin dejar un solo centavo para el estado.
«Estamos iniciando los diálogos con Ferromex que es el concesionario, no ha pasado nada, pero cuando menos en la mesa hay buen ánimo, este proyecto viene ligado con el corredor hacia Aguascalientes que actualmente mide 440 kilómetros, con el derecho de vía comprado el nuevo mediría 190 kilómetros lo que implicaría un ahorro en tiempo y costo y nos daría mucha más competitividad».

Centro Logístico. El centro logístico permitiría llevar a cabo el control de los proyectos en mención en materia de producción, aduanalización y salida de mercancía. Actualmente se busca la ubicación del mismo, preferentemente cercano al aeropuerto.
«Más o menos para mediados del 2011 tendríamos todo el sistema del corredor logístico echado a andar y sin duda los niveles de competitividad se incrementarían de manera sustantiva».

Gran Alianza. La información anterior, se dio a conocer durante la presentación del Informe de la «Mesa de Competitividad de la Gran Alianza por Jalisco» que coordina Leonardo García Camarena. Ahí se dio a conocer que Jalisco está ubicado en la posición 14 en la materia, debiendo atraer un flujo económico al estado de 1,548 millones de dólares para generar al menos 85 mil empleos nuevos.
Actualmente, la mesa de Competitividad de la Gran Alianza por Jalisco, trabaja con 38 proyectos, de los cuales 30 forman parte de los proyectos estratégicos del Gobierno Estatal. Cerca del 50 por ciento de estos proyectos ya están listos para ser evaluados y priorizados.




Informe de la «Mesa de Competitividad de la Gran Alianza por Jalisco».