martes, 19 de agosto de 2008

Desprecio por el espacio público

Correo del Lector

• Sin un manejo eficiente y escrupuloso de los fondos públicos, no hay dinero que alcance. En el cruce de la prolongación Américas con la avenida Pablo Neruda y con la avenida Providencia, en Guadalajara, y en la avenida Vallarta con Rafael Sanzio, en Zapopan, se observan anuncios de empresas privadas que atienden áreas públicas. El puente peatonal que se localiza en la avenida Ávila Camacho casi esquina con Obelisco tiene un anuncio de un colegio también privado.
De acuerdo con el artículo 25° del Reglamento de Anuncios para el Municipio de Guadalajara y el artículo 52° del Reglamento de Anuncios para el Municipio de Zapopan, está prohibida la instalación de todo tipo de anuncios en la vía pública, en particular en los camellones y accesos públicos peatonales.
Evidentemente algo anda muy mal. Pareciera que todo espacio público se descuida para luego proponer que lo arreglen y se anuncien empresas privadas. Ante la falta de capacidad y aptitud para la administración pública, los gobiernos de la zona metropolitana tienen la idea equivocada de privatizar todo espacio público.
El espacio público es un derecho de los ciudadanos. Los gobiernos municipales tienen la obligación de cuidar, mantener, conservar y acrecentar los espacios públicos; en una palabra, se deben proteger porque así se protege un derecho fundamental de los individuos.
El único “deber” de los funcionarios públicos es, cumplir y hacer cumplir las leyes. ¿Cuándo volveremos a tener gobiernos cumplidos?

Horacio Villaseñor Manzanedo
seccion("Correo del Lector")