miércoles, 6 de agosto de 2008

Cisma en Alianza

Jorge Higareda
El presidente de la Alianza de Camioneros, Jorge Higareda, es acusado de falta de transparencia en el manejo de recursos.
Foto: Archivo


Crean concesionarios otro organismo llamado Transporte Metropolitano de Guadalajara

Héctor Padilla

Guadalajara, México (6 agosto 2008).- Argumentando falta de transparencia y rendición de cuentas al interior de la Administración, 111 concesionarios se separaron de la Alianza de Camioneros y formaron una nueva empresa llamada Transporte Metropolitano de Guadalajara.

Los camioneros representan alrededor de 200 unidades y están en desacuerdo con el manejo administrativo que ha llevado a cabo Jorge Higareda Magaña, actual presidente de la Alianza y también dirigente de la Cámara del Transporte de Jalisco, así como de la empresa Macrobús, que operará los autobuses articulados en la Calzada Independencia.

La Alianza de Camioneros cobra mensualmente entre 7 mil y 8 mil pesos de cuotas de administración por cada uno de los mil 500 camiones con que cuenta. Por mes se recauda hasta un millón 200 mil pesos y no se informa lo que se hace con el dinero, acusó Salvador González Ramírez, ahora integrante del consejo de administración de Transporte Metropolitano de Guadalajara.

"No se nos ha rendido cuentas, no sabemos en qué se gasta el dinero, no sabemos a dónde va a parar ese dinero, hemos pedido cuentas y no hemos sido escuchados; sentimos que gran parte de esta falta de información nos orilló a final de cuentas a tomar estas determinaciones (de separarse)", explicó.

Además de abandonar la Alianza, los transportistas tampoco participarán en el Macrobús, debido a que Higareda Magaña está al frente de la operación del servicio.

"Estamos de acuerdo en la modernización del transporte, estamos de acuerdo en participar en los diferentes proyectos, llámese Macrobús o como sea, pero en lo que no estamos de acuerdo es en participar con una empresa que se llama Macrobús, que está dirigida por la misma persona que es Jorge Higareda y que es bajo los mismos regímenes de la Alianza de Camioneros", expuso González Ramírez.

No se justifica aumento

El Secretario de Vialidad y Transporte, José Manuel Verdín Díaz, señaló que no hay justificación para que los transportistas pidan un nuevo incremento a la tarifa del servicio colectivo.

Detalló que durante los estudios de la última alza, aprobada en marzo de este año, se previeron los aumentos de combustibles que se registrarán durante el año, por lo que no hay motivo para abonarle al pasaje 50 centavos más.

Higareda Magaña anunció el lunes que ante el aumento en el combustible, pedirán que la tarifa del transporte pase de 5 a 5.50 pesos.