Sondeo revela la incomodidad que provoca el arreglo de banquetas en el centro histórico tapatío OC | Alma Reynoso y Hugo de Padua
El remozamiento de banquetas en Zapopan y Guadalajara sigue su curso y presenta un avance cercano a 30 por ciento. Mientras los trabajos en el centro histórico tapatío provocan incomodidad entre los ciudadanos, en Zapopan no se han reportado molestias mayores.
Un sondeo realizado por esta edición en las calles del centro tapatío reveló que a los paseantes sí molesta el arreglo de banquetas en calles principales como Juan Manuel, San Felipe y recientemente la avenida 16 de Septiembre, donde se trabaja desde hace dos semanas en el remozamiento de banquetas.
Las rutas de camión, no se han modificado, no así las paradas oficiales, que han debido recorrerse, precisamente por los trabajos que se realizan en las calles antes citadas donde se levantó el concreto y se colocarán losas para renovar la imagen del corazón de la ciudad, donde a diario transitan miles de personas.
Opiniones. Laura Ortiz, trabajadora de la zona, consideró que el arreglo de las banquetas es molesto porque ahora debe descender del autobús al menos dos cuadras antes, además de que se vuelve maratónico saltar entre el material de construcción que se deja en las calles.
«A mí sí me molesta, porque está todo bien feo, no puede uno ni pasar por las calles que están arreglando y no nos dicen para cuándo van a terminar, eso para uno es importante, porque yo por ejemplo, a veces vengo cargada de mandado y el pedazo que dejaron para caminar es muy angosto, pero pues ojalá que quede esto bien».
Por su parte, Carlos Rodríguez, molesto, contestó a esta edición que el pago de impuestos de la ciudadanía no siempre se ve reflejado en las acciones que toma el gobierno, y consideró que los trabajos podrían realizarse de noche a fin de no generar molestias mayores entre peatones y automovilistas.
«Espero que esta vez sí se vea como trabajan nuestros impuestos, porque yo pago mis impuestos y veo pasar las administraciones y nada, espero que ahora sí cumplan y podamos tener un centro digno».
Zapopan. En Zapopan ya transcurrió una semana desde que se retiraron las losas de las banquetas para dar paso al cambio de líneas de drenaje y agua potable en la calle Juárez, y los principales afectados son los comerciantes, aunque el acceso a pie para llegar a los negocios todavía es posible antes de que se instalen los cableados ocultos de Telmex, Telecable y CFE; como se trabaja en seis frentes, se espera que los trabajos terminen antes de septiembre.
El sondeo realizado por calles zapopanas revela que los transeúntes aceptan los trabajos porque les es posible llegar a los comercios y al mercado municipal sin conflictos. «Espero que terminen en tiempo porque a pie sí se puede andar, lo malo es cuando uno quiere llegar en coche porque las calles están tapadas», consideró Irene Castillo, vecina de San Juan de Ocotán.
Por su parte, Anselmo Ruiz se quejó de que los puestos de comida instalados en las calles son insalubres porque la tierra que se levanta por los trabajos realizados se impregna en los alimentos que por ahí se ofertan. «Yo no digo que pase en todos los puestos, pero sí me ha tocado que los comercios tapan los alimentos para que nos les llegue el polvo, pero aún así, no tiene uno la misma confianza que antes».
Finalmente, María Eugenia González, dijo que los trabajos en las banquetas no le molesta, sin embargo, el cambio en las rutas de transporte público sí le han provocado molestias. «No, no me molesta que quiten las banquetas, lo malo es cuando cambiaron la ruta de los camiones, uno tiene que caminar más, pero pues ni modo, dicen que va a quedar bonito y si es para beneficio, pues qué bueno».