
Los agentes no han “relajado” la vigilancia, dice Vialidad
Se levantan 131 folios diarios por no usar el cinturón de seguridad.
En los primeros 7 meses van 12,480 multas por usar el celular al manejar. Foto: Marco A. Vargas
23-Agosto-08
Pese a la percepción de que los agentes de tránsito han “relajado” la aplicación de multas a quienes hablan por celular mientras conducen o no utilizan el cinturón de seguridad, el director de Operación Vial Metropolitana de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT), Francisco Javier Caro Magallanes, rechazó que así ocurra.
Según las cifras dadas a conocer por el director de la Policía Vial Metropolitana de la SVT, Felipe Prado Trejo, la aplicación de las multas ha sido “pareja” este año, entre enero y julio. En los primeros siete meses de 2008, los agentes de tránsito han sancionado a 52,869 conductores por cuatro faltas: no traer cinturón de seguridad, manejar y usar el teléfono portátil, no usar la silla portabebés y, a los motociclistas, por no colocarse el casco.
La cifra total equivale a 250 sanciones diarias en promedio, y destaca como la mayor falta entre éstas que los automovilistas han dejado de usar el cinturón de seguridad, pues entre el 1 de enero y el 31 de julio se han elaborado 27,540 folios, lo que significa 131 multas diarias.
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud, en la zona metropolitana de Guadalajara, 64 por ciento de los conductores no se coloca el cinturón de seguridad, 86 por ciento no usa sillas portabebés para llevar a los niños y 30 por ciento de los motociclistas no se pone el casco.
Después de las multas por manejar sin cinturón de protección, las sanciones que más se aplican son llamar por teléfono y conducir a la vez y a los motociclistas que circulan sin casco. En el primer caso se han levantado 12,480 folios y en el segundo, 12,572, para un promedio similar de 60 sanciones por día en cada caso.
No usar la silla portabebés puede causar traumatismo craneoencefálico a los menores de edad en un choque. La OMS señaló que quienes llevan en brazos a los bebés no los protegen igual que quienes los colocan en la silla especial.
No obstante, son realmente pocas las multas por no usar la silla portabebés. De enero a julio hay 277 registradas, lo que representa apenas 1.3 casos diarios en promedio.
“Los operativos de vigilancia los mantenemos y no hemos bajado la guardia”, aseguró Francisco Javier Caro, quien añadió que, en coordinación con el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes de Jalisco (CEPAJ), realizarán en los próximos días una campaña preventiva en los cruceros de la ciudad. “La idea es que, a quienes se sorprenda hablando por celular o sin cinturón de seguridad, se les dará un tríptico con información para crear conciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito”.
El comandante vial aclaró, que en estos casos, los agentes de tránsito no aplicarán multas, pues en esa ocasión sólo se les va a hacer un exhorto para que cuiden su seguridad.
Hoy, Operativo Alcoholemia
La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) anunció que esta noche aplicará su Operativo Alcoholemia por toda la zona metropolitana de Guadalajara, que consistirá en hacer revisiones a automovilistas para prevenir los accidentes que provocan quienes manejan en estado de ebriedad.
Recientes estudios presentados por Vialidad y el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) arrojaron que uno de cada tres conductores en toda la ciudad manejan con algún grado de alcohol en la sangre las noches de jueves, viernes y sábados (Público, jueves 21 de agosto de 2008).
El dispositivo se prolongará de las 22:00 horas del sábado hasta las 5:00 am del domingo. Participarán en él diez peritos itinerantes de Vialidad, más cuatro unidades de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de la Procuraduría de Justicia estatal. Y la idea es que el operativo vaya moviéndose por los cuatro municipios de la zona metropolitana de Guadalajara. Vialidad aplicó el Operativo Alcoholemia también la noche de este viernes.
En números
De enero a julio del presente año, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) ha aplicado 27,540 multas por no utilizar el cinturón de seguridad: 131 por día. Es la falta que más cometen los automovilistas, en comparación con quienes usan el teléfono celular mientras manejan (12,480 sanciones) o quienes no usan el casco de motociclista (12,572): 60 multas diarias en ambos casos
En el mismo lapso, los agentes de tránsito han remitido a la Procuraduría de Justicia a 88 conductores por manejar en estado de ebriedad
Las multas por no usar la silla portabebés son muy pocas. En los primeros siete meses de este año van 277 casos: 1.3 diarias.
GuadalajarauIgnacio Pérez Vega