martes, 22 de julio de 2008

Trazan parques con ciclovías

Proponen crear condiciones para el esparcimiento en parques como el Arroyo, Hondonada y Juan Soriano
Margarita Valle
Guadalajara, México (22 julio 2008).-
En el oriente de la Ciudad se pretende condicionar 7 kilómetros de parques lineales con ciclovías para su conexión, con la intención de que partan desde el espacio rehabilitado el año pasado en San Jacinto.
Ayer, el Alcalde tapatío, Alfonso Petersen Farah, realizó un recorrido en bicicleta por 20.5 kilómetros del oriente del Municipio, para supervisar los espacios que se pretende rehabilitar y fortalecer el transporte no motorizado.La propuesta es crear condiciones para el esparcimiento en los parques del Arroyo, Hondonada y Juan Soriano, y una unidad deportiva en la zona de Oblatos, comunicándolos con ciclovías.
"Queremos incorporarlos en un sistema de parques lineales que permita darle a esta zona oriente y norte del Municipio, particularmente, una actividad muy diferente con una mucho mayor aportación desde el punto de vista de convivencia social y con un mayor reconocimiento del medio ambiente", señaló Petersen Farah.
Dijo desconocer la inversión que se requiere para concretar este proyecto ya que todavía se analizan las propuestas, pero la intención es llevarlo a cabo el próximo año.
Comprometen a universidades
Como parte del programa de movilidad urbana no motorizada del Ayuntamiento tapatío, ayer representantes de 13 universidades de la Zona Metropolitana de Guadalajara firmaron un convenio con el Municipio para fomentar el uso de la bicicleta en la Ciudad.
Además, las instituciones académicas se comprometieron a impulsar la pedagogía urbana y a proponer acciones para que las autoridades implementen como soluciones a la movilidad urbana."Creemos que en las universidades encontramos un nicho muy interesante porque la propia encuesta (de movilidad) determina que son los estudiantes uno de los grupos más interesados en usar la bicicleta y, sin duda, son quienes ya la están usando en este momento", argumentó el Alcalde.
Los directores de las universidades en sus intervenciones pidieron más estacionamientos para este tipo de transporte alternativo y que se socialice el programa Un Día en Bicicleta, porque de lo contrario no tendría éxito.Entre las universidades que asistieron a la convocatoria municipal se enlistan la Universidad de Guadalajara, la Autónoma, Samaan, la Panamericana, la Siglo 21, la Cuahutémoc, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, la Univa y el Instituto Cultural México-Americano.