Margarita Valle y Mariana Jaime
(20-May-2008)
(20-May-2008)
El Ayuntamiento de Guadalajara pretende iniciar las acciones para implementar las ciclovías del Municipio en junio con la prioridad de darle seguridad al ciclista, pero también al peatón.
Ayer, en la cuarta ocasión que usa la bicicleta como medio de transporte, el Alcalde de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah, señaló que están por definir el esquema que seguirán para implementar las ciclovías, comenzando con la ruta de 8 de Julio y Federalismo.
Dijo que aún no se tiene definido si la ciclopista de la Calzada Independencia será por la banqueta o por el arroyo vehicular, pues lo que debe preocupar es que no compita el ciclismo con los peatones.
"Lo que no permitiremos bajo ninguna circunstancia es que ahora sean los peatones los que se vean afectados como consecuencia del uso de la bicicleta, estamos tratando de resolver un tema entre bicicleta y automóvil, y no queremos ahora generar un conflicto entre bicicleta y peatón", dijo.
El Alcalde indicó que se compraron 20 bicicletas para que las usen servidores públicos de diversas dependencias, y aunque algunos funcionarios lo acompañan usando este medio para sus traslados, le gustaría que fueran más.
En tanto que, la ciclovía de 8 de Julio también incluirá en su recorrido a Tlaquepaque, gracias al convenio firmado ayer por el Ayuntamiento de la Villa Alfarera, el Colectivo Ecologista de Jalisco y el director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Diego Monraz.
Desde el límite municipal con Guadalajara, en la Calle Mezquitera, hasta Periférico Sur, la ciclorruta tendrá 2.5 kilómetros de extensión y se adecuará, al mismo tiempo, que la reparación de la arteria.
Para la reconstrucción, el Ayuntamiento pretende colocar concreto hidráulico y un sistema de colectores en el Cerro del Cuatro, para lo que existe una partida de 80 millones de pesos, informó el Presidente Municipal, Hernán Cortés Berumen.
Además, el Municipio plantea la creación de ciclorrutas barriales, es decir, vías que permitan el traslado seguro en bicicleta de una colonia a otra.
Sin embargo, no dio a conocer cuáles serían las zonas beneficiadas debido a que todavía no se tienen una propuesta de las vialidades que se recorrerían.
Mariana Orozco, integrante del Colectivo Ecologista de Jalisco, expuso que para Tlaquepaque lo más conveniente en este momento es adecuar "calles bicis" para fomentar los pequeños desplazamientos, y en el caso de 8 de Julio, implementar la ciclopista hasta Periférico, para que sea una verdadera vía origen-destino en ese Municipio.