Antes debe construirse el macrolibramiento, para desahogar el tráfico pesado.
En este momento, destinar un carril exclusivo en el Periférico al transporte público complicaría más el tráfico en esa vía, advirtió ayer el secretario de Vialidad y Transporte, José Manuel Verdín Díaz, quien respondió así a la petición hecha por el presidente de la Alianza de Camioneros, Jorge Higareda Magaña.
La Alianza de Camioneros solicitó un carril para que por ahí transite la ruta 380, la única que recorre los 54 kilómetros de esa avenida urbana, dados los continuos accidentes que ahí se registran.
Entrevistado ayer en su oficina, Verdín Díaz señaló que a mediano o a largo plazo dejar un carril confinado para el transporte sería lo ideal, incluso pensando en el funcionamiento del Macrobús. Sin embargo, antes debe construirse el macrolibramiento, para desahogar el tráfico pesado.Ante la necesidad de reducir y prevenir accidentes, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) retomó la preocupación de la empresa transportista y señaló que lo viable en lo inmediato sería colocar paraderos exclusivos para la ruta 380, hechos a una altura adecuada para que los pasajeros aborden la unidad a nivel.
El proyecto no es nuevo, pero se quedó en el olvido y sería interesante ponerlo en marcha, asentó el funcionario estatal.Por otra parte, Verdín Díaz se reunió ayer con el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), César Barba Delgadillo, quien le propuso organizar un foro de diagnóstico y búsqueda de soluciones al problema del transporte público.La idea agradó al secretario de Vialidad y Transporte, quien aceptó organizar en forma conjunta el foro, previsto para llevarse a cabo en septiembre, con la participación de expertos, estudiantes, usuarios, autoridades y organizaciones ciudadanas.A su vez, Barba Delgadillo señaló que uno de los temas centrales a analizar en ese foro sería reflexionar sobre la conveniencia de que se reforme la Ley de Vialidad y se incluya el retiro de la concesión a los dueños de unidades responsables de accidentes trágicos.Ambos personajes hablaron sobre el transporte universitario, que autorizó ya la SVT para arrancar a fines de agosto, con dos rutas, servicio que se prestará únicamente de lunes a viernes y no funcionará en temporadas vacacionales
CROC dice ‘no’ a reformas
• Porque no se puede obligar a los conductores a cumplir con más requisitos para ejercer ese oficio, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) expresó ayer su abierto rechazo a la iniciativa de reformas presentada por el diputado del PAN Francisco Padilla Mancilla, quien quiere imponer una certificación y un gafete anual a todos los operadores del transporte público.Antonio Álvarez Esparza, líder estatal de la CROC, se reunió ayer con el secretario de Vialidad y Transporte, José Manuel Verdín Díaz, a quien le planteó su preocupación por las reformas que discute el Congreso: “Cuando un chofer tiene en sus manos una licencia de manejo, ya demostró sus aptitudes y esto no tiene por qué repetirse. Además, el hecho de exigir una licencia sí la puede regular el estado, pero exigir modalidades en el trabajo es una cuestión de la Ley Federal del Trabajo”.
Guadalajara•Ignacio Pérez Vega
Guadalajara•Ignacio Pérez Vega