Mural:
Ludger Kellner, presidente del Parlamento de Colonias (de izq. a der.), María Antonieta Flores, de Súmate, y Salvador Cosío, de Conciencia Cívica.
Foto: Héctor Padilla
Señalan que las instancias a las que han recurrido no se han involucrado en el tema
Héctor Padilla
Guadalajara, México (4 julio 2008).- El Parlamento de Colonias y las organizaciones civiles Conciencia Cívica y Súmate A.C., interpusieron ayer una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), para que se deslinden responsabilidades por el colapso del colector en el túnel de López Mateos y Las Rosas.
La denuncia fue presentada el pasado 27 de junio y la PGR inició la averiguación previa 4327/2008 en la Agencia II Mesa I, y ya fue ratificada.
Ludger Kellner, presidente del parlamento; María Antonieta Flores, de Súmate, y Salvador Cosío, de Conciencia Cívica, señalaron que tanto el Congreso local, la Secretaría de la Función Pública, la Contraloría del Estado, la Procuraduría de Justicia y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, han sido omisos al no involucrarse en el tema, pese a que se les ha solicitado.
"(La denuncia va) contra quien resulte responsable, pero especialmente contra el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez; contra Sergio Carmona (Secretario de Desarrollo Urbano), y contra María del Carmen Mendoza (Contralora estatal), y contra quienes pudieran ser, autoridades, constructores y quienes hayan participado en el colapso de la obra vial de Las Rosas y López Mateos", expuso Cosío en rueda de prensa.
La lista de señalamientos que motivaron la denuncia ante la PGR es larga: porque hay recursos federales involucrados en la inversión del paso a desnivel; por las afectaciones que ocasionó la fractura del colector; por la inoperancia de la Contraloría para actuar con prontitud; por las advertencias que se registraron durante y después de la construcción del túnel por parte del SIAPA; y por la destrucción de evidencia, al momento en que la Sedeur comenzó a reponer el ducto dañado con tubería nueva.
"Esperamos que se detengan las obras donde puedan tapar o eliminar evidencias (de los daños)", propuso Kellner.
Cosío afirmó que el peritaje de la Procuraduría ya comenzó, con la evaluación de daños en el interior del túnel, e incluso se podría ordenar la suspensión de los trabajos de Sedeur, para no entorpecer las investigaciones.
"Nos informó que ya están los peritos de la Procuraduría trabajando en el sitio, para llevar a cabo el levantamiento de lo que se pueda, a pesar de lo que está ya realizándose de obra y con este material, realizar el peritaje final de evaluación de daños y deslinde responsabilidades", detalló.
Los denunciantes estimaron que la reparación del colector López Mateos rebasará por mucho los 50 millones de pesos presupuestados por la Sedeur y calcularon que la inversión total se disparará a 300 millones, cuando inicialmente costó 147 millones 650 mil pesos.