Público:
Preparan demandas por los casos de Las Rosas y nodo Tutelar
Buscarán que se sancione incluso al actual titular de la Sedeur.
Una vez que se reciba la respuesta por escrito a los cuestionamientos que se hicieron al secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, sobre las obras del nodo Tutelar, la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emprenderá acciones legales contra quien resulte responsable de las irregularidades registradas en ésta y en el paso a desnivel de Las Rosas.
Así lo señaló el diputado priista Abel Salgado Peña, quien el pasado miércoles presentó un punto de acuerdo al pleno del Congreso del Estado para que se abriera una investigación especial sobre el nodo Tutelar, el cual fue rechazado con el voto mayoritario de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN).
Para el priista, la actitud de los diputados del PAN es equivalente a “querer tapar el sol con un dedo”, ya que ante la opinión pública quedó claro que hay serias irregularidades en torno a las dos obras.
Salgado quería que se investigara la asignación directa de obras en el nodo Tutelar. Dijo que es “sospechoso que empresas que hacen estudios y proyectos ejecutivos sean exactamente las mismas que hacen las obras, lo que demuestra no sólo que hay favoritismo, sino intereses de fondo que llevan a tomar este tipo de decisiones”.
Insistió que, “más allá de la negativa de los diputados panistas para que se abran investigaciones ante instancias como la Auditoría Superior o la Contraloría, está la evidencia pública de que hubo irregularidades y negligencia”.
Además, señaló que, a pesar de que algunas de las anomalías pudieron registrarse durante la Administración pasada, el actual titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) también tendría responsabilidad, porque recibió las obras sin concluir y no hizo señalamientos ni emprendió acciones que permitieran garantizar el cumplimiento de los contratos.
Sobre las acciones que emprenderá su fracción, dijo que esperan tener la documentación necesaria para presentar las demandas la próxima semana, ya que pretende “que quienes son responsables de este tipo de faltas graves, en su carácter de funcionarios, se sujeten a lo que la ley señala”.
Agregó que las demandas serán por los dos casos mencionados en la pasada sesión plenaria, que fueron las adjudicaciones directas en el nodo Tutelar, así como el colapso del colector en el túnel de Las Rosas. En este último, los panistas rechazaron una investigación, con el argumento de que fue construido en 2006 y la cuenta pública de ese año, cuando Francisco Ramírez Acuña era gobernador, ya fue aprobada.
Guadalajara•Sonia Serrano Íñiguez