miércoles, 11 de junio de 2008

Forran vagones para tener recursos

Cubren vagones de publicidad para que ingresen 20 millones de pesos en este año

Héctor Padilla

Guadalajara, México (11 junio 2008).- A falta de subsidios para renovar sus instalaciones, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) ha recurrido a una estrategia de comercialización de sus instalaciones y trenes para así, poder generar recursos y remodelar sus 12 estaciones en superficie.

Sobre los rieles de las líneas 1 y 2 del Tren Ligero, ya se pueden apreciar dos vagones cubiertos completamente con publicidad de una tienda de zapatos y un supermercado.

Gonzalo Isaac Navarro, director de comunicación del Tren Ligero, comentó que la intención es utilizar los espacios disponibles del sistema para que ingresen este año 20 millones de pesos en publicidad —únicos en la historia del tren— y destinarlos totalmente a la renovación de estaciones que en 18 años no han sufrido cambios.

"Nosotros no tenemos subsidio, somos de los pocos trenes a nivel mundial que no tenemos subsidio y en las estaciones, principalmente las de superficie, las que están por todo Federalismo y Colón, desde que las hicieron no les han hecho nada y esta Administración quiere hacer una remodelación de estaciones y ponerlas al primer nivel", expuso Isaac Navarro.

Siteur ha desarrollado un plan de comercialización donde además de colocar publicidad en trenes, puertas de ingreso, muros, escaleras y pantallas, también pretende que por estos medios se brinde información utilitaria al usuario, por ejemplo, la frecuencia de los trenes en monitores que anuncian productos o servicios.

La remodelación de una estación en superficie como Tesoro, 18 de Marzo, Isla Raza o Atemajac, está estimada en 10 millones de pesos, por lo que se requerirían 120 millones en total.

El plan es remodelarlas principalmente en sus ingresos; en la actualidad no existen facilidades para personas con discapacidad, debido que están conectados por puentes peatonales con escalones.

Aunque el proyecto de comercialización se encuentra en etapa piloto apenas con dos trenes de 48 que hay, Isaac Navarro no dudó que esta estrategia sea viable para renovar instalaciones.

Actualmente la compañía ISA Corporativo es la encargada de vender los espacios del tren y Siteur se lleva el 35 por ciento de las ganancias.