sábado, 21 de junio de 2008

Consejeros deciden suspender la sesión

Ocho Columnas:

OC Gabriela Godínez García

El Instituto Estatal Electoral de Jalisco (IEEJ) no pudo realizar la sesión en la que daría respuesta a la petición de referéndum sobre las tarifas del transporte que hizo la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU). Con cuatro votos en contra y dos a favor, se evitó realizar lo que sería la sesión extraordinaria cuya finalidad era modificar el plazo establecido para dar respuesta a la petición de la FEU de organizar un referéndum en el que se preguntaría a la población si está de acuerdo con el último aumento a las tarifas al transporte público.

El motivo que originó la suspensión, fue que algunos consejeros dijeron desconocer los resultados emitidos por el Instituto Federal Electoral (IFE) sobre la comparación de las firmas proporcionadas por los promotores del referéndum en relación al padrón electoral, para poder con ello dar seguimiento a lo acordado en el orden del día que se había propuesto. Ante la molestia de consejeros y del propio presidente del IEEJ, José Luis Castellanos González, quedó la posibilidad de que se realice una nueva sesión de la que se desconoce si se llevaría a cabo hoy o mañana, día en que como se mencionó anteriormente, vence el plazo original.

Castellanos González indicó que lo señalado por los consejeros tan sólo era parte del proceso y que al contar con éste, tan sólo era necesario la aprobación de la prórroga de 30 días para que se pudiera llevar a cabo la realización del estudio de trascendencia el cual lo puede realizar el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Por su parte, el consejero Víctor Hugo Bernal, quien fue uno de los que estuvieron en contra, señaló que era muy importante para ellos conocer el dictamen del IFE, debido a que es la única institución facultada para decidir si hay autenticidad en las firmas, por lo que se pediría a sus compañeros reunirse para acordar la fecha para la sesión, para resolver si se llega al acuerdo de realizar la prórroga o dictaminar la procedencia.

En caso de que no haya sesión para resolver los puntos necesarios para dictaminar la procedencia del referéndum, César Barba, presidente de la FEU, podrá acudir al tribunal electoral, para que sean ellos quienes resuelvan el caso