martes, 24 de junio de 2008

Colapsa otra obra del sexenio anterior: canal pluvial en avenida Valle San Isidro, Zapopan

Costó más de dos mdp; el pasado viernes provocó inundaciones.

Hace casi dos años, durante el sexenio de Francisco Ramírez Acuña, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) realizó una obra, el canal pluvial de la avenida Valle San Isidro, en Zapopan, con un costo de más de dos millones pesos, y ya se cae a pedazos.
El pasado viernes, a las 4:00 am, el vigilante de un coto privado en el fraccionamiento Valle de San Isidro escuchó un fuerte estruendo. Al salir a ver qué pasaba se dio cuenta de que aproximadamente 80 metros de una de las bardas del canal, ubicado enfrente de la zona habitacional, en Paseo del Fresno Norte, se había colapsado. Ese mismo día, durante la lluvia nocturna, el agua ya no llegó al canal y subió 30 centímetros sobre el nivel de la avenida y provocó algunos encharcamientos severos por la zona.
El sábado, por la mañana, los vecinos del Condominio Ave del Paraíso, ubicado justo frente a la parte averiada, informaron a la autoridad municipal zapopana sobre el daño en el canal pluvial, sin embargo, a más de 36 horas de haberse suscitado éste, el personal de mantenimiento municipal o del SIAPA, no habían visitado el lugar.
Desde su inicio, sobre la avenida José María Pino Suárez, la obra de concreto con castillos de soporte de varillas de media pulgada —casi alambres—, y con malla ciclónica, se observa dañada; ambas bardas de contención, de concreto, tienen cuarteaduras y grietas.
Los vecinos señalaron que en principio las autoridades, el Ayuntamiento de Zapopan, el SIAPA y la Inmobiliaria Megaterra, se comprometieron, entre otras cosas, a que el canal pluvial iba a estar sellado, ya que también recibe aguas negras; sin embargo, la obra quedó a cielo abierto.
Alejandro García de la Torre, presidente de la Asociación de Condóminos de Ave del Paraíso, en entrevista para Público refirió que a partir de que se colapsó el canal hay preocupación por parte de los habitantes del lugar.“Sobre todo por el tipo de obra que se realizó. Si era una obra importante para el área y de gran magnitud, es preocupante que se colapse así, con las primeras lluvias y después de dos años, eso nos deja muy preocupados por la calidad de la obra, además de que nos deja dudas sobre el conocimiento de quienes la hicieron”.El presidente de los condóminos confirmó que desde el primer momento en que descubrieron la barda caída, informaron a las autoridades sobre el hecho, “pero no hemos tenido respuesta, y la verdad es que estamos muy preocupados porque puede llover de nuevo, con una mayor intensidad, y no sabemos qué consecuencias nos pueda traer”.García de la Torre explicó que otro motivo de intranquilidad para los habitantes de Valle de San Isidro es que en pocos días se inicia la construcción del nodo vial, y en general la infraestructura ha registrado problemas en lo que va del temporal, “y no sabemos cómo se puede poner aquí respecto a inundaciones”.Señaló que la única entrada que existe para los cotos ubicados en el fraccionamiento es por donde corre el canal pluvial, “además si éste se colapsara totalmente podría dañar las estructuras de algunas casas; esto debería atenderse rápidamente”.Acerca del comportamiento del flujo del agua tras averiarse el conducto, dijo que efectivamente el nivel subió, “pero logramos contenerla porque tenemos una barrera de piedra, pero desde hace tres años no habíamos vivido una situación en donde el nivel del agua subiera de esta forma”.Incluso, precisó que los vecinos sacrificaron varias cosas con tal de que la obra, el canal pluvial, fuera funcional. “Teníamos un ingreso directo a los condominios y lo taparon para hacer el canal. Estuvimos de acuerdo por la importancia de la obra; nos comentaron que iba a ser tapado y a la mera hora lo dejaron a cielo abierto”.

Ampliar imagen


- ClavesObra fallida • El canal pluvial de la avenida Valle San Isidro, en Zapopan, costó dos millones 6,582 pesos; fue construido durante el sexenio de Francisco Ramírez Acuña por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA)• El viernes 20 de junio, a las 4:00 am, aproximadamente 80 metros de una de las bardas del canal, ubicado enfrente de la zona habitacional, en Paseo del Fresno Norte, se colapsó• Durante la lluvia nocturna del día 20 de junio el agua llegó a los 30 centímetros de altura y provocó algunos encharcamientos severos por la zona, lo que no había ocurrido en tres años• El pasado sábado 21 por la mañana, los vecinos del condominio Ave del Paraíso informaron a la autoridad municipal zapopana sobre el daño en el canal pluvial y, a más de 36 horas de haberse suscitado el problema, éste no ha sido atendido ni por Zapopan ni por el SIAPA



Guadalajara•Jaime Ramírez Yáñez
seccion("Ciudad y Región")