Los vecinos se quejaron de la desatención
El alcalde no tiene datos sobre el canal pluvial roto; es un muro; dice Protección Civil.
Las autoridades de Zapopan carecen de información sobre el canal pluvial que se rompió en la avenida Valle de San Isidro, a la altura del condominio Ave del Paraíso.
El alcalde de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, admitió ayer que no tiene datos sobre el colapso del canal, la madrugada del viernes. El director de Protección Civil del municipio, Enrique Rivas Molina, aseguró que no se trata de un canal, sino de un muro de contención que se construyó indebidamente en el sitio.
El sábado pasado, 36 horas después de la ruptura, los habitantes del fraccionamiento lamentaron la desatención de las autoridades zapopanas.
Informaron que el canal lo construyó hace apenas dos años el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), con un costo de dos millones de pesos. Según Enrique Rivas, el SIAPA no tuvo que ver en la construcción.
A decir de los afectados, desde el principio la obra quedó inconclusa, pues hasta hace unos días continuaba abierta, aunque se habían comprometido a cubrirla el SIAPA, el Ayuntamiento de Zapopan —durante la Administración anterior— y la constructora Megaterra.
Según el presidente de los vecinos de Ave del Paraíso, Alejandro García de la Torre, la única entrada a los cotos del fraccionamiento es la avenida por donde corre el canal y, si éste se terminara de romper, dañaría la estructura de las casas.
Guadalajara•Vanesa Robles
seccion("El Tema")