sábado, 31 de mayo de 2008

Un deber eliminar la tenencia vehicular, demanda senador

Organización Editorial Mexicana
31 de mayo de 2008
Fernando López / El Sol de MéxicoCiudad de México.- En México se debe eliminar gradualmente el impuesto a la tenencia de vehículos que se impuso en 1968 de manera provisional, hasta desaparecerlo totalmente en el 2012, demandó el senador panista Marko Antonio Cortés Mendoza.Sugirió que a cambio de la desaparición de este impuesto, el Estado podría compensarse con otros mecanismos de recaudación como el Impuesto Sobre la Renta y de esta fortalecer a los estados.Explicó que actualmente los vehículos con más de diez años de antigüedad ya no pagan tenencia, por lo tanto, ésta se debería ir reduciendo gradualmente dos años por cada ejercicio fiscal, hasta eliminar totalmente el impuesto por completo en el año 2012.Para evitar que los estados pierdan los ingresos que reciben por el cobro de la tenencia, propuso que la Federación incremente gradualmente el porcentaje que le corresponde a las entidades federativas por el concepto de Impuesto sobre la Renta, del 20 al 22 por ciento en los próximos 5 años.De tal manera, dijo, que en 2012 el impuesto federal quedaría en tasa cero para todos los modelos, ya que -anotó- no se puede cortar de tajo un impuesto, pero sí se puede hacer de forma gradual.Recordó que la eliminación de la tenencia fue parte de las propuestas de campaña del presidente Felipe Calderón, a la cual se sumó por considerar injusto el cobro de ese gravamen.La propuesta es modificar la ley de coordinación fiscal, de modo tal que: en el 2008 paguen tenencia los modelos 2008 a 2000; en el 2009 los modelos 2009 a 2003; en el 2010 los modelos 2010 a 2006; en el 2011 los modelos 2011 a 2009; y en el 2012 ningún vehículo pague tenencia federal.