jueves, 29 de mayo de 2008

La Tremenda Corte

Hoy, hoy, hoy A las 14:00 horas de hoy se conocerá al ganador del concurso de licitación para operar el Macrobús. Todo parece indicar que será la empresa que registraron la Alianza de Camioneros y la ruta 621, representada por Jorge Higareda. Hoy sabremos si el pronóstico estaba equivocado.

Espinitas La Alianza de Camioneros controla 90 por ciento de las rutas que circulan por el corredor Independencia-Gobernador Curiel; a la 621 le corresponde el otro 10 por ciento. La única bronca para Higareda será la grilla al interior de la Alianza, que se puso muy fuerte con el cisma que provocó su llegada a la presidencia, hace dos años, en tiempos de Clodomiro Martínez.

Los jueces La decisión sobre el operador del Macrobús la tomará el Comité de Adquisiciones del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), integrado por la cúpula empresarial y dependencias de gobierno (Contraloría, Finanzas, Administración y Vialidad). Van de invitados tres organismos sociales: el Colectivo Ecologista, Guadalajara 2020 y el Cesjal.

1,700 En la auditoría a la cuenta pública de 2006 del gobierno del estado hay 1,700 millones de pesos por aclarar. La cantidad se registró en el último año de administración de Francisco Ramírez Acuña, un año electoral y con enormes excedentes petroleros.

Desayunote Mientras los empresarios tuvieron a tiro de piedra al secretario de Hacienda, Agustín Carstens, la gente de a pie del campesinado de Jalisco tuvo que permanecer en gayola y esperar. El secretario desayunó muy a gusto con empresarios y los líderes cenecistas, Cruz López Aguilar y Héctor Padilla, mientras en Expo Guadalajara, los campesinos, citados con dos horas de antelación, contaban los minutos. Voluminoso desaire.

Porra a Emilio A falta de Lorena Ochoa, el gobernador Emilio González Márquez se llevó al encuentro con agricultores a los deportistas jaliscienses de la Olimpiada Nacional y hasta presumió una medalla de las que ganaron en las competencias. Los deportistas no se quedaron atrás y le dedicaron una porra a Emilio, para que este levantara su bocabajeada imagen.

Luna de miel Para los archivos: a los actos del programa de apoyo agropecuario, con Carstens, Emilio se hizo acompañar de su amigote político, el rector Carlos Briseño. ¿Lo anda placeando?

Traspié El gobernador le echó sentimiento a su discurso sobre el agro, con la mirada atenta de Carstens, pero se le cuatrapeó una expresión al decir que en Jalisco se producen “quince hectáreas por tonelada de maíz”. El lapsus provocó una buena carcajada.

Las golondrinas El presidente del Instituto Electoral de Jalisco, José Luis Castellanos, rindió ayer su informe anual de actividades, aunque el acto pareció más una despedida, ante el inminente manoseo de las plazas de consejeros que hará el Congreso del Estado.

Dedo flamígero En su informe, Castellanos destacó las visitas del organismo a escuelas, para difundir una cultura electoral; presumió la revista que edita el IEEJ y la organización del Encuentro Nacional de Consejeros Electorales. También hubo espacio para criticar a los partidos políticos, a los que pidió respeto para el Instituto Electoral. El IEEJ, dijo, no se merece ese trato.

Mataperros El síndrome Guízar traspasó fronteras. Ayer el congresista peruano Miró Ruiz, del Partido Nacionalista (izquierda), reconoció haber matado a balazos a Matías, un pequeño Schnauzer que se comió a su pato. Fue tal la presión de sus vecinos en el distrito de Chaclacayo, al este de Lima, que tuvo que dar la cara públicamente para pedir perdón. A otro perro con ese Guízar.

El mejor En el miércoles ciudadano, el alcalde de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, habló de los chalecos antibalas adquiridos por el municipio. Se aventó una buena: Zapopan tiene “el mejor chaleco que existe en el mundo y nos lo ofrecieron a siete mil y cachito de pesos”. Retó a quienes han cuestionado su hechura a que hagan un mejor ofrecimiento, porque sus críticas atentan contra la salud de los policías, quienes se sienten inseguros. Con un chaleco se les quita.

Patinón de mosca El martes se confirmó que uno de los Sentra adquiridos por el Ayuntamiento de Zapopan, con recursos destinados a seguridad, lo trae el alcalde Sánchez Aldana. Lo estaciona orondo en el lugar destinado al presidente.

Protagónico Alfonso Petersen presentará, a las 11:00 am, su propuesta para que los gobiernos municipales sean de cuatro años. Se dice que lo acompañarán los coordinadores de fracción de Guadalajara, pero... ¿será cierto? Hoy lo sabremos. La iniciativa es parte de la reforma electoral y Petersen la protagoniza en representación de los municipios del estado.


A punta de Balazos



• Que a la tequilera ni cruda moral le pegó

• De Pérez Plazola: fight club!