El Occidental
31 de mayo de 2008
Alfredo ToledoGuadalajara, Jalisco.- A pesar de que el Gobernador del Estado mencionó durante su Informe que la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara es un asunto preocupante, para la titular de la secretaria del Medio Ambiente, Martha Ruth del Toro, el escenario nos es grave ya que la comparación sólo abarca la temporada de estiaje."La medición que refleja es natural, porque se está comparando el primer cuatrimestre que es justo el periodo de estiaje, si esto se promedia con el periodo de lluvias dentro de cuatro meses, va a dar el indicador totalmente contrario".Aclaró que los gases emitidos por los escapes de los vehículos contribuyen en forma considerable a la mala calidad del aire, por lo que advirtió que mientras no se consolide el Programa de Afinación Controlada, los resultados no serán los deseados."Es necesario para tener mejores gasolinas, mejores combustibles y una tecnología más avanzada, mientras tanto será imposible que este indicador baje, no es un indicador que provenga de otra cosa que no sean los automóviles; entonces, es una lucha con el ordenamiento del transporte, con una mucha mayor eficiencia en la circulación de los vehículos".Explico que en comparación con el Distrito Federal, Jalisco se encuentra sin problemas, ya que en las ocasiones en que se ha tenido que activar la fase de contingencia, los niveles de contaminación no han sido graves."Jamás se nos ha disparado a doscientos o más, vamos muy bien, no son temas sencillos y una indicador tan sólo de un Imeca no representa todos los esfuerzos y todos los resultados que estamos teniendo en otro tipo de indicadores, lo mostrado en el Informe es la verdad; tuvimos mas días fuera de norma pero en una forma matemática, yo estimo resultados óptimos en por lo menos un año a partir de que estén instalados en todo el Estado el nuevo modelo de talleres".
writePostTexto