Uniformados tapatíos podrán infraccionar autos mal estacionados. Foto: Ricardo Chávez / El Occidental.
Facultan a policías tapatíos a infraccionar
El Occidental
29 de mayo de 2008
Redacción
Guadalajara, Jalisco.- Ahora sí, todo indica que ya no serán "tierra de nadie" las banquetas que diariamente son invadidas por vehículos que se estacionan sobre ellas obstruyendo el paso peatonal. Ayer se puso en marcha el operativo "Rescatando espacios públicos para el peatón", donde policías podrán multar y hasta retirar con grúa autos mal estacionados que impiden el libre acceso a peatones y discapacitados.
Con esto, se pretende desincentivar el uso del vehículo en el Centro Histórico de Guadalajara.
Se le entregaron a policías de Guadalajara cinco blocks foliados con los que aplicarán las multas; asimismo, se otorgó una grúa a la Dirección de Seguridad Pública de Guadalajara por parte del alcalde tapatío Alfonso Petersen Farah y del secretario de Vialidad, José Manuel Verdín Díaz.
El presidente municipal, enfatizó sobre el problema que tienen las personas con alguna discapacidad el trasladarse de un lugar a otro y encontrarse con que las rampas y banquetas están obstruidas por automóviles.
En tanto, el secretario de Vialidad, José Manuel Verdín Díaz, felicitó al Gobierno Municipal de Guadalajara por haber iniciado esta acción que está en el marco de las facultades legales del municipio.
Por su parte, el Director de Seguridad Pública, dijo que por convicción están dispuestos a cumplir y hacer cumplir las leyes y que es un gusto haber recibido esta instrucción de parte del mandatario para poner orden en la ciudad.
Los motivos principales de esta medida, explicó Juan Manuel Michel Parra, director de Padrón y Licencias, es a la par de liberar los costos de los estacionamientos, desmotivar el uso del automóvil para acudir al Centro Histórico; además, se dará la oportunidad a empresarios de que inviertan en estacionamientos y se favorezca al comercio y que no se conviertan espacios en núcleos habitacionales que al quitar espacios para estacionar, generarían más caos.
En el caso de la liberación de costos de los estacionamientos, dijo que no se trata de un servicio de primera necesidad y así se contribuirá a tener una ciudad con menos caos vial e impacto al medio ambiente.