sábado, 24 de mayo de 2008

Libran de camiones a centro zapopano

Mural

Aplicarán diferentes itinerarios para las rutas que circulan por las calles Hidalgo, Javier Mina y Juárez

Vania de Dios


Guadalajara, México (24 mayo 2008).- Como parte de la rehabilitación del Centro Histórico de Zapopan, el Ayuntamiento reubicará las rutas de transporte público que pasan por tres de las principales avenidas: Hidalgo, Javier Mina y Juárez.

El Alcalde Juan Sánchez Aldana aseguró que la Secretaría de Vialidad ya realizó un estudio con los nuevos itinerarios que deberán seguir los camioneros para que dejen libres las tres arterias cercanas a la Presidencia Municipal.

"Que el Centro Histórico quede en su parte medular libre de rutas de transporte, no quiere decir que no vayan a pasar por el Centro", aclaró el panista.

Los trabajos de remodelación, que costarán 60 millones de pesos, incluyen tres aspectos: que todas las instalaciones y cableado sean subterráneos, la rehabilitación integral de calles y banquetas, así como el remozamiento de fachadas.

Frente a la Presidencia Municipal, sobre Avenida Hidalgo, pasan rutas como la 24, 631, 275, 13, el Parvial y la línea Tur, que serán reubicadas a calles aledañas.

Ayer la Comisión de Asignación de Contratos de Obras Pública determinó las primeras 64 acciones en las que se invertirán más de 84 millones de pesos, entre ellas se incluyen algunas de las obras para rehabilitar el primer cuadro como introducir cableado subterráneo.

Además, acordaron cuáles serán las 33 colonias que se verán beneficiadas con la colocación de agua potable y alcantarillado, así como equipamiento urbano y rehabilitación de vialidades.

Entre los beneficiados están los vecinos de Arenales Tapatíos, Atemajac del Valle, El Briseño, El Vigía, La Casita, Loma Bonita Ejidal, Lomas del Batán, Mariano Otero, Miramar, Paraísos del Colli y Parques del Auditorio.

Algunas de las arterias donde se trabajará para la rehabilitación del pavimento son: Avenida Topacio, Copérnico y Carnero, Acueducto, Juan Gil Preciado, Los Laureles, Mezquitán y González Gallo.

Informan sanciones


La Secretaría de Vialidad informó que entre el 2 de enero y 22 de mayo se aplicaron 18 mil 306 infracciones; se detuvieron 9 mil 675 licencias; se suspendieron 5 mil 122 tarjetas de circulación; y se retiraron mil nueve unidades de la circulación, a conductores de transporte público.

Algunas de las sanciones fueron por circular en segundo carril, subir y bajar pasaje en doble fila, conducir a exceso de velocidad y no contar con el regulador.