Referéndum sobre la tarifa del transporteEl IEEJ todavía no tiene quién haga el estudio de “trascendencia”Tec de Monterrey ofreció hacerlo, pero a nueve meses y por 3.3 millones de pesos.
La UNAM fue otra de las invitadas. Foto: Cuartoscuro
22-Abril-08
La decisión de si es procedente la solicitud de referéndum sobre el aumento al precio de las tarifas del transporte público tendrá que posponerse unas semanas más, debido a que el Instituto Electoral del Estado de Jalisco (IEEJ) todavía no encuentra la institución educativa que haga el estudio sobre la “trascendencia” de la medida.Así lo consigna el proyecto de acuerdo elaborado por la presidencia del IEEJ, que esta mañana será sometido a consideración y votación ante el pleno del organismo electoral.La solicitud de referéndum, prevista en la Ley de Participación Ciudadana, pretende dar marcha atrás a la decisión del gobernador Emilio González de autorizar un aumento de la tarifa de 4.50 a cinco pesos, medida publicada en el periódico oficial El Estado de Jalisco el 16 de febrero.La consulta pública, mediante referéndum, fue promovida inicialmente por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), pero al final se sumó media centena de organismos civiles. En total presentaron la solicitud de referéndum 147,573 ciudadanos inscritos en el padrón electoral.El artículo 5 de la mencionada ley establece que el IEEJ debe calificar si “los reglamentos y decretos emanados del titular del Poder Ejecutivo del estado” son considerados como “trascendentales para la vida pública o el interés social del estado”.El presidente del IEEJ José Luis Castellanos González, explica que, para evaluar el acuerdo que será sometido a votación este día, solicitó el apoyo de las siguientes instituciones educativas: Universidad de Guadalajara (UdeG), Univa, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico de Estudios de Monterrey.De estas cuatro, las dos primeras no han respondido, mientras que la UNAM informó de “su imposibilidad para brindar el apoyo requerido”, en tanto que el Tec de Monterrey está dispuesto a llevar a cabo el mencionado estudio, pero en un plazo de nueve meses y medio y a un costo de 3.3 millones de pesos.Ante ello, el IEEJ anunciará al Ejecutivo y a los ciudadanos que solicitaron el referéndum que ampliará el plazo para el estudio.Esta mañana también se aprobará el procedimiento técnico-estadístico para verificar la validez de las 147,573 firmas. Para ello se hará un muestreo aleatorio, estratificado entre 2,264 firmas.Además, ayer mismo se informó que el magistrado Alberto Barba Gómez, titular de la Sexta Sala del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), del Poder Judicial, amplió el plazo para resolver sobre la demanda de nulidad que tramitó la FEU, con el fin de que se cobren 4.50 pesos mientras se resuelve el referéndum. Lo anterior, porque el magistrado solicitó información adicional a los demandantes.
Guadalajara•Rubén Martín/Esperanza Romero Díaz
seccion("El Tema")