
Desde 2006 el plantel Fray Pedro de Gante tenía permiso por parte de la SVT.
Anuncio expedido por el ayuntamiento tapatío a favor del TAE.
Foto: Víctor Fernández
El Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) rechaza que haya actuado con influyentismo o fuera de la ley para gozar de espacios exclusivos de estacionamiento en la vía pública (con 72 metros de la calle Jesús García, de López Mateos casi hasta Montreal).
Patricia Campos González, magistrado presidenta del TAE, exhibió las copias del permiso municipal y el pago por concepto de las placas metálicas de identificación de los espacios y el balizameinto.
El 6 de febrero pasado el Tribunal de lo Administrativo del Estado pagó 567 pesos por el uso del área pública.
El convenio con el Ayuntamiento de Guadalajara ampara desde enero de este año hasta diciembre.Público dio cuenta del reproche del plantel educativo, Instituto de Estudios Técnicos y Universitarios Fray Pedro de Gante, ya que desde 2006 la Secretaría de Vialidad le autorizó la implementación de una zona escolar para subir y bajar pasaje, así como la patrulla escolar y se colocaron letreros y señales para tal fin, pero días previos al periodo vacacional de Santa y Pascua, inspectores municipales los retiraron.
Víctor Manuel Leían Figueroa, presidente de la Tercera Sala Unitaria, dijo que el TAE está ajeno a la situación y no conocía que el plantel tuviera ese derecho, pero aseguró que se procedió al trámite con el Ayuntamiento de Guadalajara en apego a la reglamentación.
Si hubo alguna violación al derecho del colegio, no es imputable al tribunal. Curiosamente éste podría conocer de una demanda de nulidad contra el ayuntamiento tapatío.
Laura Elizabeth de Anda Medina, administradora del instituto, denunció la acción arbitraria de inspectores del Ayuntamiento de Guadalajara, quienes desprendieron los letreros colocados en la calle Jesús García, alusivos a que se trata de una zona escolar, para subir y bajar pasaje, a pesar de que el plantel cuenta con la autorización para que se opere la patrulla escolar, y los carros se formen en carrusel a las horas de entrada y salida del alumnado (Público, 31 de marzo de 2008).
Los padres de familia se han quejado por la actitud intolerante del agente vial asignado a la zona, quien levanta multas a cuanto vehículo llega, con todo y que sea con el conductor a bordo, en espera del alumnado a la hora de salida de clases.Según el oficio 314 de la Dirección de Estacionamientos Municipales del Ayuntamiento de Guadalajara, se autoriza al TAE el uso de la vía pública para estacionarse en forma exclusiva. La autorización abarca 72 metros en cordón.
Guadalajara/Esperanza Romero Díaz