Transporte público
IEEJ descarta una baja temporal de tarifas
César Barba instó a los consejeros del IEEJ a convencer al gobernador de hacer un debate público, y el organismo electoral le respondió que se analizará.
28-Abril-08
El Instituto Electoral del Estado de Jalisco (IEEJ) le dejó claro a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) que no tiene atribuciones para obligar al Poder Ejecutivo a que suspenda el aumento al transporte público.
28-Abril-08
El Instituto Electoral del Estado de Jalisco (IEEJ) le dejó claro a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) que no tiene atribuciones para obligar al Poder Ejecutivo a que suspenda el aumento al transporte público.
En una reunión entre el dirigente del organismo estudiantil, César Barba, alias Chicho, y los consejeros del IEEJ, el estudiante defendió el referéndum derogatorio: “Vamos a estar haciendo una serie de medidas para que este asunto no se apague, para que este asunto siga estando en la discusión pública y, si tenemos que hacer una campaña, la hacemos”, declaró.
Chicho pidió al Instituto que se pronunciara a favor de hacer valer la ley, en el sentido de suspender una decisión del Ejecutivo mientras se define un referéndum, a lo que el titular del IEEJ, José Luis Castellanos González, respondió que no tiene facultades.
Agregó que ya se tuvo una reunión con el Ejecutivo, el jueves pasado, donde el gobernador, Emilio González Márquez, explicó por qué piensa que no es procedente la solicitud de la FEU.
A la par, César Barba instó a los consejeros del IEEJ a convencer al gobernador de hacer un debate público, y el organismo electoral le respondió que se analizará.El consejero Carlos Martínez Maguey comentó que no se quiere tomar una decisión a priori, por lo que se están haciendo de información, y dijo que no hay presión de ninguna de las partes inmiscuidas.
También se aclaró que corresponde al Instituto Federal Electoral, y no al estatal, la revisión de las firmas recabadas por la FEU. El titular del IEEJ comentó que lo que sí está en sus manos y no tiene resuelto es el estudio de la trascendencia del transporte público.
“El Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey [al cual se le pidió realizar el estudio], está señalando que necesita nueve meses para poder dictaminar y estudiar este punto, y a un costo de cuatro millones de pesos”, acotó Castellanos. Añadió que la petición se le hizo también a la UNAM y a la Univa, que contestaron que no pueden generar el estudio. Sólo falta la respuesta de la UdeG, que aún no se pronuncia. En caso de que ninguna casa de estudios pudiera realizarlo, el IEEJ buscará otra alternativa, aunque podría atrasarse el proceso.
Lo anterior implica que el caso del referéndum podría irse a tribunales. En el caso de que así sea, al IEEJ no le quita el sueño: “Estarían en todo el derecho de impugnar los actos”, concluyó Castellanos, que espera que en el plazo de 60 días se desahogue el asunto.
Guadalajara•Rocío Ramos
seccion ("Ciudad y Región")
Guadalajara•Rocío Ramos
seccion ("Ciudad y Región")