martes, 29 de abril de 2008

Caos por obras del Macrobús



Por las obras se redujo de cuatro a dos carriles la circulación, lo que dificultó el tránsito. Foto: Marco A. Vargas


Arrancan trabajos para 7 estaciones; a partir de hoy se suprimen vueltas a la izquierda en la calzada Independencia
Caos por obras del Macrobús


Trabajos llevarán 45 días, afirman funcionarios, que piden comprensión.
28-Abril-08

Comenzó la reposición de pavimento hidráulico en siete de las 23 estaciones que se tiene previsto construir para el Macrobús en la calzada Independencia.


Las obras arrancaron en dos frentes. En el tramo entre Circunvalación y Fidel Velázquez, al norte de la ciudad; y en el tramo entre Revolución y Washington, al centro sur de la ciudad.
La actividad de las máquinas que empezaron a levantar el pavimento en ambos frentes de obra provocó la reducción de cuatro a dos carriles en ambos sentidos de la calzada Independencia, lo que generó caos vial y molestias a los automovilistas y a algunos usuarios del transporte, ya que las rutas 51 y 207 modificarán sus derroteros.

La ruta 51 ya no podrá cruzar la Calzada a la altura de Libertad, porque ese crucero se cerró al tráfico; y la ruta 207 no podrá dar vuelta hacia Circunvalación, porque ese movimiento también se cancelará a partir de hoy.

Los secretarios de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba; y de Vialidad y Transporte, José Manuel Verdín Díaz; así como el director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Diego Monraz Villaseñor, pidieron paciencia a los ciudadanos y prometieron que en 45 días concluirán los trabajos descritos.

Será en forma posterior cuando se hará la construcción de las estaciones en los siete puntos donde se colocará el pavimento nuevo, ya que antes deben concursarse tales trabajos, explicó Monraz Villaseñor.

Las siete estaciones próximas a edificarse son: estadio Jalisco, Monte Olivete, Circunvalación, Revolución, La Paz, Niños Héroes y Washington. El director del Siteur precisó que en las vacaciones de verano se pretende construir seis estaciones más, que generarán mayores problemas. Son: Juan Álvarez, parque Morelos, Plaza Tapatía, Ciprés, Héroes de Nacozari y Lázaro Cárdenas.

En conferencia de prensa realizada en la glorieta de la Plaza Brasil, frente al estadio Jalisco, el titular de la Sedeur dio a conocer que en la colocación de pavimento nuevo se invertirán alrededor de 25 millones de pesos, tomando en cuenta que, en promedio, cada punto requiere 3.5 millones de pesos. Además, se tiene previsto que el piso nuevo abarque 250 metros en cada estación, en ambos sentidos.

El director del Siteur indicó que ya informaron de las obras del Macrobús a alrededor de 20 mil personas. Además, distribuirán ocho mil dípticos y ocho mil botellas de agua de medio litro, con el emblema del nuevo transporte. En mayo, el gobierno estatal contratará espacios en medios de comunicación para informar masivamente del proyecto de transporte articulado, cuyo gasto programado para 2008 es de 607 millones de pesos.“Todos tendremos que hacer un esfuerzo por sacrificar algunos días en los próximos 45 días, para que esta calzada Independencia tenga una mejor movilidad”, enfatizó Monraz.

El titular de Vialidad reconoció que hasta ayer no habían cumplido con la instalación de todos los señalamientos verticales, en los que informe que las vueltas a la izquierda quedarán prohibidas a partir de hoy. Hasta las 14:00 horas se había colocado 60 por ciento de las señales, por lo que hoy entrará en vigor la restricción de las vueltas. Además, dijo que en los tres turnos habrá 150 agentes viales pendientes de desahogar el tráfico y anticipó que en días de partidos de futbol, en el estadio Jalisco, se podría invertir la circulación de las calles calzada Independencia y Circunvalación.

Según Verdín, circular de Plaza Juárez al estadio Jalisco lleva un promedio de 18 minutos, por lo que no son graves los atorones al tráfico.

Denuncias sorpresivas
• A los secretarios de Vialidad y Transporte, José Manuel Verdín Díaz, y de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, les tomó por sorpresa que el Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei) haya anunciado que interpondrá denuncias penales en contra de funcionarios de sus dependencias.

Durante la sesión de ayer del Itei, sus consejeros acordaron en forma unánime presentar denuncias por abuso de autoridad, en contra de los funcionarios que resulten responsables, por no cumplir con hacer pública información solicitada por particulares.

Verdín Díaz señaló que conoce el asunto, pero no quiso adelantar ningún juicio sobre ello, pues el área jurídica de la dependencia es la que revisa el expediente.

En este caso, el Itei solicitó que se separe del cargo a un funcionario de la Dirección de Infraestructura Vial, por ocultar y extraer información relativa al retorno vial San Antonio, en el acceso sur de López Mateos.“No sé si se perdió información. No sé si esa información sea la real. Le pedí al área jurídica que lo revisara y en eso está”, dijo Verdín.

El titular de la Sedeur aclaró que “no tengo nada que esconder” en torno a la construcción del nodo vial Tutelar, por lo que investigará el expediente, pues apenas ayer fue notificado en forma oficial. “Tengan plena seguridad de que vamos a decir las cosas tal cual fueron y, si hay alguna responsabilidad, habrá que afrontarla. Si hay algo que desnudar respecto al caso, también lo hacemos”.-

Claves

Vueltas suprimidas

De sur a norte, en la calzada Independencia no se podrá dar la vuelta a la izquierda en:
• Legalidad
• Fidel Velázquez
• Monte Olivete
• Circunvalación
• Avenida de Los Maestros
• Silvestre Revueltas
• La Paz
• Constituyentes
De norte a sur, no se podrá doblar a la izquierda en:
• Legalidad
• Uxmal
• Monte Olivete
• Circunvalación
• Sierra Madre
• Sierra Nevada
• Revolución
• Los Ángeles
Fuente:SVT


Guadalajara•Ignacio Pérez Vega