En la Alianza, 70% de los 817 permisionarios se sumaron al plan.
Los transportistas ya están prácticamente listos para participar en la licitación que lanzará el gobierno del estado para operar la ruta de autobuses articulados en el corredor de la calzada Independencia. Para ello, se están conformando como empresa y ya tienen la razón social: se llamará Macrobús, SA de CV.
El presidente de la Alianza de Camioneros de Jalisco, Jorge Higareda Magaña, dio a conocer que la empresa la integrarán los concesionarios del transporte que actualmente operan rutas en la calzada Independencia y la calzada Gobernador Curiel, que incluye a camioneros de la Alianza, minibuseros del Sistecozome y la propia paraestatal que maneja la ruta 60 y operó una ruta de trolebuses.
La Cámara del Transporte Urbano y Suburbano de Jalisco será el ente que regulará la conformación de la empresa entre los transportistas que tengan derecho a ello, porque tendrán que abandonar las 30 rutas que actualmente prestan servicio a lo largo del corredor.
Son 300 las unidades que tendrán que salir de la calzada Independencia y Gobernador Curiel, y son los dueños de estos camiones los que podrán participar con acciones en la nueva empresa.
En el caso de la Alianza de Camioneros todos podrán ser socios de la empresa Macrobús, SA de CV, pues ahí todos los concesionarios rolan todas las rutas que tiene ese gremio. “Hicimos una invitación abierta a todos los miembros de la Alianza para que puedan entrar, desde los que tienen uno, dos o tres permisos, pobres o ricos entran. El que no quiera, no vamos a obligar a nadie”, indicó el entrevistado.
Hasta el momento, de los 817 permisionarios de la Alianza, 70 por ciento ya firmó su inclusión en la empresa, pues ése es el requisito para poder participar en la licitación de la ruta del corredor Independencia. Sin embargo, Higareda explicó que antes de que se lance la licitación del Macrobús, los diputados tendrán que reformar la Ley de Vialidad, pues en este momento está prohibido que empresas participen en el servicio de transporte público.
Guadalajara•Ignacio Pérez Vega