viernes, 4 de abril de 2008

Avala Emilio Ley PPS

Mural

Propondrá Cesjal reunión con autoridades y expertos para afinar la nueva legislación
José David Estrada y Alejandra Atilano

Guadalajara, México (4 abril 2008).- Aunque el Consejo Económico y Social (Cesjal) y expertos en el tema ven todavía inconsistencias en la recién aprobada Ley de Proyectos de Inversión y Prestación de Servicios (Ley de PPS), el Gobernador Emilio González Márquez anunció que la publicará tal y como la aprobó el Congreso del Estado.

Tomás López Miranda, titular del Cesjal por una parte celebró la aprobación de la Ley de Proyectos de Inversión y Prestación de Servicios, pero por otra señaló que ellos habían recomendado una reforma jurídica sin inconsistencias legales.

"Ponderamos cualquier avance en esquemas de asociación público-privada que mejoren la competitividad de Jalisco, sin embargo, de acuerdo con las sugerencias ya mencionadas, y a las vertidas en la Recomendación del Cesjal, aún queda mucho trabajo técnico por hacer", manifestó López Rocha en una carta enviada el lunes al Congreso.

El Cesjal incluyó en su recomendación abrir aún más la legislación para poder implementar todos los esquemas de Asociación Público Privada, hacer una reforma integral sin inconsistencias legales o constitucionales, identificar y conformar una cartera de proyectos socioeconómicamente rentables, y estudiar el asunto apoyándose en expertos.

González Márquez dijo que la ley que aprobaron los diputados es un buen comienzo y que los beneficios se verán en algunos años.Indicó que hay dos estados que sí realizaron cambios en su Constitución, pero en Jalisco lo deja en manos de los diputados y el espíritu del Ejecutivo es reconocer el trabajo de los legisladores.

"Es un buen inicio esta ley, siempre nos quejamos que Jalisco es media tabla y ya hay alrededor de 14 ó 16 Estados que ya tienen ley que permite la asociación público-privada para la prestación de servicios o la construcción de infraestructura y nuevamente Jalisco está a media tabla, pero por lo menos ya tenemos esta ley".

"Esta ley vendrá a marcar sin duda un antes y un después, esta ley va a transformar Jalisco, no en un año ni en dos, pero yo sí les aseguro que en las próximas décadas, como ocurre ya en los países donde hace 20 años empezaron con estos esquemas de financiamiento, la mayoría de las obras de infraestructura y de los servicios se hacen con mayor eficiencia a un menor costo".
Para el titular del Cesjal, quien en su faceta de empresario impulsa desde hace 5 años la implementación de las Asociaciones Público Privadas, el tema no se ha discutido con profundidad.

"Hasta ahorita han sido más especulaciones que planteamientos objetivos porque no tenemos la experiencia", indicó. López Miranda señaló que en los próximos días propondrá una reunión conjunta entre el Congreso, el Ejecutivo y el Cesjal con expertos internacionales en el tema, para afinar los detalles que quedaron pendientes en el texto que fue aprobado el sábado pasado con 16 votos, de los 40 que integran el Congreso local y que pudo ser avalada porque ese día sólo acudieron 30 legisladores a trabajar.

Un ejemplo es la inclusión de la figura del Operador de PPS, que serían empresas expertas en administrar dichos proyectos y que auxilian al Gobierno y exigir el cumplimiento de los contratos a los empresarios. "Hace falta un especialista operador que instrumente el proceso.

Para el Gobierno lo hace transparente y le quita el peso de la burocracia, para el sector privado le exige cumplimiento de lo que se acordó, porque como sucede hoy, se establece un costo para una carretera, y al no estar referido en los términos se duplica o se triplica", señaló López Miranda.

Reunión tardía Después de que el Congreso del Estado había aprobado ya el dictamen de la Ley de Proyecto de Inversión y Prestación de Servicios (PPS), el Consejo Económico y Social (Cesjal) organizó para los diputados un encuentro con expertos internacionales a fin de discutir el tema.

El 26 de febrero el Cesjal emitió una recomendación al Congreso en donde señalaba la importancia de reunirse con especialistas en el tema para sacar una buena ley.
Tan sólo ocho días después, el 5 de marzo, los diputados aprobaron el dictamen de la Ley de PPS en primera lectura, sin haber escuchado la opinión de técnicos que proponía el Cesjal.

Fue hasta el 12 de marzo cuando se organizó el encuentro con representantes de tres empresas que operan proyectos de este tipo, pero al encuentro sólo fueron asesores de diputados, en su mayoría del PRI, aunque también del PAN.
El único legislador que asistió fue el priista Juan Carlos Castellanos.