viernes, 4 de abril de 2008

El gobernador no prevé cambios legales para aplicar los PPS

Publico

Tampoco ha hecho observaciones al proyecto de leyEl gobernador no prevé cambios legales para aplicar los PPS
Guillermo Martínez Mora
pidió a los detractores de la ley de PPS “hacer a un lado los intereses de partido” .


El gobernador Emilio González Márquez afirmó que no se requieren cambios constitucionales para sacar adelante la ley para financiar obras y proyectos públicos con inversión privada (llamados PPS, proyectos de participación social), e informó que, aun cuando se está revisando, no le ha hecho observaciones a la legislación.

En conferencia de prensa, comentó que hay estados que sí han requerido una reforma constitucional, mientras en Jalisco, al plantearse la existencia de los presupuestos multianuales, “los diputados creyeron que con esto era bueno para empezar, y estamos de acuerdo”, en especial tras considerar la nueva facultad de trascender el presupuesto de un año (fiscal), lo que permitirá al gobierno contraer obligaciones a cambio de la prestación de un servicio o la construcción de infraestructura más allá de ese periodo.Vaticinó que “esta ley va a transformar Jalisco, no en un año, no en dos, pero sí les aseguro que, en las próximas décadas”, las obras públicas y los servicios serán más eficientes y baratos.

Por su lado, el secretario de Promoción Económica de Jalisco (Seproe), Guillermo Martínez Mora, pidió a los detractores de la ley de PPS “hacer a un lado los intereses de partido” y evitar que el tema llegue a terrenos electorales: “Yo veo que en la política se están privilegiando más los intereses y los futuros políticos que los intereses de los jaliscienses, que somos los que pagamos los impuestos”.Y aunque reconoció que hay “un problema de falta de credibilidad” sobre el dinero público, conminó a los críticos a sumarse para resolver el problema.

Estimó que proyectos prioritarios que podrían ejecutarse vía PPS son el macrolibramiento, la vía ferroviaria Guadalajara-La Chona y, con ello, la creación de una plataforma logística en la zona de Los Altos.



Guadalajara•Maricarmen Rello/ Patricia Romo