miércoles, 9 de abril de 2008

Alista SEDEUR ocho nodos viales

Contrata Sedeur a distintas empresas para que elaboren los proyectos viales
Héctor Padilla
Guadalajara, México (9 abril 2008) MURAL.- Aunque actualmente se desarrollan obras para transporte público masivo como el Macrobus, la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) no olvida a los automovilistas por lo que contrató la elaboración de proyectos conceptuales y ejecutivos para ocho nuevos nodos viales en la Zona Metropolitana de Guadalajara.Lázaro Cárdenas y Niño Obrero; Patria y Naciones Unidas; Vallarta y Santa María del Pueblito; Vallarta y Calle Central (en la entrada a la Universidad Panamericana); Prolongación López Mateos Sur y Emilio Portes Gil; Belisario Domínguez y Periférico Norte; Federalismo y Circunvalación; y Federalismo y Periférico Norte son los cruceros que serían solucionados con pasos a desnivel o puentes.De la página web de la dependencia, sedeur.jalisco.gob.mx se comprobó que durante febrero y marzo, la Sedeur adjudicó directamente a diferentes empresas, la contratación de dichos proyectos, los cuales en total, suman una inversión de 20 millones 648 mil 287 pesos. Con estos estudios, la dependencia se concentra en la solución de Avenida Vallarta, como uno de los accesos más importantes a la Ciudad, y Periférico, para que a futuro opere sin semáforos que lo interrumpan."La zona norte (de Periférico) principalmente vincula zonas habitacionales que en su mayoría se desplazan hacia las zonas industriales en el sur, asimismo es un vínculo hacia centros de estudio", explica la Sedeur al referirse al nodo que se pretende construir en el cruce con Federalismo."Actualmente estos recorridos se han vuelto tortuosos debido a que ha habido un incremento importante del parque vehicular".Además, con el proyecto de Prolongación López Mateos sur y Emilio Portes Gil, la dependencia dejó claro que busca afianzar una ruta alterna paralela al Periférico que abarque desde la Avenida Aviación hasta el Aeropuerto, con el fin de ofrecer alternativas viales a los habitantes de los recientes fraccionamientos asentados en la zona sur-poniente de la Ciudad.La intención es que el nodo de Emilio Portes Gil sea el inicio de esta vía paralela, para que conecte con el nuevo trazo de Periférico, que inicia en la Carretera a Chapala y la Cuenca del Ahogado, en El Salto.La dependencia estatal también realiza un estudio diagnóstico de todos los puentes peatonales existentes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, a fin de reestructurar la red y mejorar sus condiciones de accesibilidad, como por ejemplo, cambiar las escaleras por rampas.Debido a la falta de recursos económicos, no hay fechas definidas para el inicio de obras de estos nodos. Desde la llegada de Sergio Carmona a la titularidad de Sedeur, se ha priorizado una estrategia de planeación de proyectos, a fin de que con la llegada de recursos federales o excedentes petroleros, su dependencia esté lista para construir de inmediato.