Ocultan' argumentos por los que ven improcedente la consulta sobre el aumento a la tarifa
José David Estrada y Francisco de Anda
Guadalajara, México (9 abril 2008) MURAL.- El Gobierno del Estado entregó ayer la respuesta en la que considera improcedente la solicitud de referéndum presentada por el dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Cesar Barba Delgadillo, para que los jaliscienses decidan si se revierte el incremento de 50 centavos a la tarifa del transporte público.El Instituto Electoral del Estado de Jalisco (IEEJ) informó ayer de la recepción del documento, el cual consta de pocas páginas, pero funcionarios del organismo señalaron que no darían a conocer su contenido por considerarlo parte de un procedimiento administrativo que aún no concluye y que bajo ese supuesto se trata de información reservada hasta que se concluya.Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno tampoco dieron a conocer las observaciones y solamente declararon que el Ejecutivo expuso cinco causales de improcedencia por las que, según su punto de vista, no debe de proceder la realización del referéndum derogatorio del decreto que impuso el incremento a las tarifas del camión.En tanto, el Gobernador Emilio González Márquez dijo que en el tema del referéndum sobre el alza al costo del pasaje la pelota se encuentra del lado del IEEJ."Lo que a nosotros nos corresponde dentro del ámbito de la ley es esperar la resolución que sobre este tema tome el IEEJ y cualquiera que esta resolución sea apoyarlo para que se haga lo que se tenga que hacer dentro de la ley", dijo."Respetamos a la autoridad, respetamos a las instituciones y habremos de hacer lo que la ley diga".De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco existen ocho posibles causas de improcedencia, según lo expuesto en el artículo 22 de dicha legislación.Entre las causales está el que la materia del referéndum no esté contemplada en el artículo tres, que señala qué tipo de asuntos son susceptibles de incluirse en un proceso de referéndum, sin embargo en ellos sí se encuentran los asuntos relacionados con vialidad y transporte.Se señala también que será improcedente cuando el recurso sea presentado de forma extemporánea, algo que podría ocurrir, dado que la propia FEU pidió al Instituto Electoral del Estado de Jalisco que le indicara si los 30 días para presentar la solicitud de referéndum se entendían por días hábiles o días naturales.
Guadalajara, México (9 abril 2008) MURAL.- El Gobierno del Estado entregó ayer la respuesta en la que considera improcedente la solicitud de referéndum presentada por el dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Cesar Barba Delgadillo, para que los jaliscienses decidan si se revierte el incremento de 50 centavos a la tarifa del transporte público.El Instituto Electoral del Estado de Jalisco (IEEJ) informó ayer de la recepción del documento, el cual consta de pocas páginas, pero funcionarios del organismo señalaron que no darían a conocer su contenido por considerarlo parte de un procedimiento administrativo que aún no concluye y que bajo ese supuesto se trata de información reservada hasta que se concluya.Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno tampoco dieron a conocer las observaciones y solamente declararon que el Ejecutivo expuso cinco causales de improcedencia por las que, según su punto de vista, no debe de proceder la realización del referéndum derogatorio del decreto que impuso el incremento a las tarifas del camión.En tanto, el Gobernador Emilio González Márquez dijo que en el tema del referéndum sobre el alza al costo del pasaje la pelota se encuentra del lado del IEEJ."Lo que a nosotros nos corresponde dentro del ámbito de la ley es esperar la resolución que sobre este tema tome el IEEJ y cualquiera que esta resolución sea apoyarlo para que se haga lo que se tenga que hacer dentro de la ley", dijo."Respetamos a la autoridad, respetamos a las instituciones y habremos de hacer lo que la ley diga".De acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco existen ocho posibles causas de improcedencia, según lo expuesto en el artículo 22 de dicha legislación.Entre las causales está el que la materia del referéndum no esté contemplada en el artículo tres, que señala qué tipo de asuntos son susceptibles de incluirse en un proceso de referéndum, sin embargo en ellos sí se encuentran los asuntos relacionados con vialidad y transporte.Se señala también que será improcedente cuando el recurso sea presentado de forma extemporánea, algo que podría ocurrir, dado que la propia FEU pidió al Instituto Electoral del Estado de Jalisco que le indicara si los 30 días para presentar la solicitud de referéndum se entendían por días hábiles o días naturales.