lunes, 6 de octubre de 2008

Dejan a discapacitados sin rampas en camiones

Héctor Padilla y Pablo Sepúlveda
(06-Oct-2008).-

Con 100 camiones nuevos, el organismo público descentralizado Servicios y Transportes (SyT), tiene la capacidad para mejorar el servicio en 27 rutas, pero olvidó un criterio obligatorio: adaptar 10 unidades con rampas mecánicas para discapacitados.
La instalación de este aditamento en el 10 por ciento del total de los 4 mil 500 camiones que circulan en la zona metropolitana es un ordenamiento que apenas logró concretarse en enero del 2007, cuando el Gobierno reportó que 450 unidades contaban con acceso para discapacitados.
El pasado 25 de septiembre, SyT organizó un evento para presentar los 100 nuevos midibuses Mercedes Benz que reforzarán las frecuencias, pero serán inaccesibles para alguien en silla de ruedas, pues ninguna unidad cuenta con rampa.
Por esta omisión del propio Ejecutivo al artículo 177 del Código de Asistencia Social del Estado de Jalisco, que establece garantizar el servicio a personas con capacidades especiales, la asociación Red Ciudadana interpondrá una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
"Nos parece incongruente, lamentable y altamente discriminatorio el hecho de que esta empresa paraestatal no cumpla con lo que dice el Código de Asistencia Social y que sea un mal ejemplo para los demás concesionarios", expuso José de Jesús Gutiérrez Rodríguez, presidente de Red Ciudadana.
La inversión en los 100 camiones será de 75 millones de pesos, pero SyT sólo ha dado un enganche de 7 millones; el resto será a 18 meses.
Aunque la mayoría de empresarios ha cumplido con el requisito de adaptar sus camiones, la falta de información dificulta a los usuarios con discapacidad utilizar ese tipo de unidades, ya que por ejemplo, alguien que no sabe los horarios en que pasa un camión adaptado puede perder hasta dos horas esperándola.
También, la falta de sensibilidad de algunos choferes los motiva a no darles la parada, por lo que Red Ciudadana realizó un encuentro entre discapacitados y conductores de la ruta 622, donde los usuarios externaron las complicaciones a las que se enfrentan todos los días.
Las personas en silla de ruedas se quejaron de las largas frecuencias de paso de las unidades con rampa; los silentes señalaron lo difícil que es que identifiquen su discapacidad; los adultos mayores tienen problemas para subir escalones y los ciegos pidieron que el camión se pare cerca de ellos, para facilitar el acceso.


Esperan poco

Aunque la paraestatal Servicios y Transportes (SyT) no cumplió con lo establecido en el Código de Asistencia Social del Estado de Jalisco sobre instalar rampas para discapacitados en sus midibuses, lo que sí atendió fue la frecuencia de paso de algunas de sus rutas.
Al presentar sus nuevos camiones, SyT prometió que cada ocho minutos pasaría un camión por las paradas de autobuses.
MURAL constató el pasado sábado por la tarde, en el cruce de las avenidas Alcalde y Juan Álvarez, en el Centro tapatío, que en un lapso de 40 minutos pasaron cinco midibuses de la ruta 275 F, cuatro de la 275 B, tres de 275 diagonal, así como tres de la 231 C y tres más marcados con la ruta 231.