sábado, 6 de septiembre de 2008

Tarjeta de prepago multimodal, piden

Al Colectivo Ecologista no lo invitaron como observador en la licitaciónTarjeta de prepago multimodal, pidenLa tecnología que se elija se debe poder expander a otros transportes: CEJ.

Una tarjeta de prepago única, es la solicitud de los ecologistas. Foto: Iván García
6-Septiembre-08

Esta vez, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) no invitó como observadores a los especialistas del Colectivo Ecologista Jalisco (CEJ) en la licitación internacional del servicio de recaudo económico del Macrobús en el corredor Independencia (tarjeta de prepago), informó el representante del grupo ambientalista, Mario Silva Rodríguez.El CEJ fungió como observador en la licitación de la empresa transportista que operará el Macrobús. No obstante, en esta convocatoria no fueron tomados en cuenta por el Comité de Adquisiciones del Siteur.La licitación internacional en la que compitieron cuatro empresas se declaró desierta, luego de que todas incumplieron requisitos de forma, por lo que apenas el martes anterior se lanzó de nueva cuenta la respectiva convocatoria. El fallo estaría listo el 17 de septiembre.“No estuvimos participando como observadores, como sí ocurrió con el concurso de la concesión para el Macrobús, proceso en el que quedamos muy satisfechos porque el capítulo ambiental quedó muy estricto y se tomaron en cuenta todas nuestras recomendaciones”, explicó Silva Rodríguez.El CEJ ha dado seguimiento y ha participado en forma directa en la discusión sobre los proyectos de movilidad a escala estatal y municipal. En el tema de la tarjeta de prepago, el 8 de enero pasado, organizó una sesión de trabajo con diez proveedores de tecnología de prepago, en la que las empresas presentaron sus proyectos.A raíz de esa sesión, el grupo ambientalista hizo diversas recomendaciones tanto al gobierno estatal como a la Cámara del Transporte Urbano. Entre las sugerencias, planteó que la tecnología que se adquiera debe ser compatible “para inducir la integración tarifaria de diferentes modos de transporte. ¿Esto qué quiere decir? Que con la misma tarjeta inteligente puedas pagar en el Tren Ligero, el Macrobús, el trolebús y las unidades convencionales”.Ahora, el CEJ está dispuesto a seguir actuando como vigilante de las siguientes licitaciones, como serán los siguientes corredores del Macrobús, ya que la experiencia de que la Administración estatal transparente sus procesos de toma de decisión “ha sido positiva”. Desvío de tráfico en PeriféricoA partir de la noche del próximo lunes habrá modificaciones a la circulación vial en la zona del nodo vial de Colón y Periférico Sur, a raíz de las obras del retorno deprimido poniente.La Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) dio a conocer que se realizarán labores de excavación, se colocará acero y se hará el colado de pilas para la cimentación del retorno deprimido, por lo que se hace necesario desviar a las laterales el flujo de vehículos que transita por los carriles centrales oriente-poniente del Periférico.Los automovilistas que transiten por los carriles centrales de Periférico Sur, en el sentido de oriente a poniente —cien metros adelante del cruce con la avenida Colón—, tendrán que desviarse hacia los carriles laterales, reintegrándose 500 metros más adelante.Los desvíos se mantendrán alrededor de tres meses.



Guadalajara/Ignacio Pérez Vega
seccion("Ciudad y Región");