martes, 23 de septiembre de 2008

Molesta a tianguistas Macrobús

Margarita Valle
(23-Sep-2008)

Por más de cuatro horas, comerciantes del tianguis de Miravalle bloquearon la Avenida Gobernador Curiel en protesta por su reubicación a consecuencia de las obras del Macrobús.
El cierre se hizo en el cruce de la avenida con Escultores, pero el corte de la circulación alcanzó cinco cuadras de Gobernador Curiel, por lo que se desviaron las rutas de transporte público que circulan por esta arteria causando congestionamientos en vialidades y en calles aledañas.
Los comerciantes se instalaban los lunes sobre la Calle Fray Angélico, donde continuará la ruta del transporte articulado que se desvía de Gobernador Curiel por Escultores para seguir por la primera vía mencionada.
Para liberar esta calle de los puestos, el Ayuntamiento tapatío pretende reubicarlos en la unidad deportiva 48 que se encuentra entre Avenida Artes Plásticas y Hermenegildo Bustos.
Los tianguistas no aceptaron esta oferta pues aseguran que el espacio no tiene las condiciones de seguridad ni salidas de emergencia para "encerrarlos", además de que creen que no tendrán las mismas ventas.
"Queremos que la obra (del Macrobús) siga por Gobernador Curiel y todo se soluciona. Están queriendo quitarles hasta a las casas (terreno) porque no les da el metraje", señaló Leticia, una de las representantes de los vendedores.
Personal de la dirección de tianguis acudió al bloqueo y pidieron dialogar con una comisión de tianguistas en la unidad deportiva, pero los comerciantes rechazaron negociar con ellos, por lo que tuvieron que regresar los funcionarios al punto del conflicto en donde acordaron reunirse hoy en la Presidencia Municipal.
Los comerciantes piden que los reubiquen, pero sobre la Calle Escultores para dar, solamente, una vuelta del punto donde originalmente se instalan desde hace 40 años.
El Alcalde tapatío, Alfonso Petersen Farah, pidió a los tianguis de Miravalle que accedan a la propuesta del Ayuntamiento de reubicarlos en la unidad deportiva, ya que no cederán a sus exigencias pues es más importante la obra del Macrobús.
"Esto es un bien común, es un bien que supera con mucho las posibilidades que en un momento determinado ofrece lo que es precisamente un tianguis, comparado con lo que es un sistema de transporte como el que comentamos", indicó.
El director de Padrón y Licencias, Juan Manuel Michel, aseguró que antes de elegir la instalación de los puestos en el espacio deportivo, se analizaron otras alternativas, incluyendo la de la Calle Escultores, en donde se levantó un censo con los vecinos, quienes se negaron a aceptar a los comerciantes fuera de sus viviendas.