martes, 5 de agosto de 2008

Regresa polémica por tarifa

Mural:

Jorge Higareda, presidente de la Cámara del Transporte de Jalisco, se negó a que el transporte colectivo vuelva a cobrar 4.50 pesos.
Foto: Archivo

Rechazan transportistas dar marcha atrás al alza en caso de que el IEEJ así lo dictamine

Héctor Padilla


Guadalajara, México (5 agosto 2008).- Mientras los empresarios de la Cámara del Transporte de Jalisco buscan otro aumento a la tarifa del servicio, el Instituto Electoral del Estado de Jalisco (IEEJ) analiza la posibilidad de bajarla de 5 a 4.50 pesos.

El 2 de marzo de este año entró en vigor el alza al transporte público de 4.50 a 5 pesos, no obstante, Jorge Higareda Magaña, presidente de la Cámara del Transporte, sostuvo que es insuficiente y en 15 días entregarán a las autoridades nuevos análisis donde demostrarán la necesidad de un nuevo incremento de al menos 50 centavos.

"A nosotros nos sigue afectando el aumento del combustible y de eso no se maneja nada; ahorita estamos en la preparación de una nueva solicitud para aumento de tarifa", dijo, "no podemos aguantar ya mucho tiempo".

Higareda Magaña reiteró la necesidad del alza aunque no precisó el monto exacto de la nueva tarifa ni la fecha en que quisieran que entrara en vigor.

Además, el líder transportista sentenció que no aceptarán la resolución del Instituto Electoral del Estado de Jalisco (IEEJ) en caso de que proceda la suspensión promovida por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), para dar marcha atrás al aumento otorgado en marzo.

"Nosotros no estamos en condiciones de continuar trabajando con una tarifa de menos de 5 pesos, la gente así no puede continuar", expuso el transportista.

"Lo primero que tenemos que hacer es una reunión con nuestra gente y que se decida lo que la gente diga; nosotros no podemos dar órdenes de que continúen trabajando con 4.50, nos mandarían a volar".

El Tribunal Federal Electoral (Trife) dio un plazo al IEEJ para resolver en cinco días si es viable o no la suspensión provisional de la tarifa, en tanto se solventa la impugnación que la FEU promovió ante Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado cuando se dictó la improcedencia del referéndum.

Si la regresión a 4.50 pesos todavía es factible y con esto se evita un daño irreparable a la ciudadanía, entonces la suspensión es posible, según los señalamientos del Trife.

Ante esta situación, el consejero del IEEJ, Carlos Martínez Maguey, reconoció que las observaciones del tribunal sugieren que se cancele el cobro de 5 pesos.

"No hay mucho para dónde hacerse, creo que prácticamente nos estamos encaminando, al menos en mi postura, esto nos llevaría a determinar que sí es procedente la suspensión provisional como una medida cautelar", explicó.