martes, 19 de agosto de 2008

Planean un parque lineal de López Mateos a Atemajac

Se contará con fondos destinados a los Juegos Panamericanos del 2O11 para hacer adecuaciones en la avenida Patria
OC Hugo de Padua
Zapopan, Guadalajara y el Gobierno del Estado planean adecuaciones de infraestructura y un parque lineal en la avenida Patria, entre la avenida López Mateos y Atemajac; se habla de utilizar recursos municipales y también estatales asignados para los Juegos Panamericanos del 2011. La primera fase del parque lineal de Patria es la que comprenderá desde la avenida Acueducto hasta Américas. Ya se está terminando el proyecto ejecutivo y en un principio se invertirán unos 45 millones de pesos, repartidos entre Zapopan, Guadalajara y el Gobierno del Estado; el director de Ecología de Zapopan y coordinador de este proyecto en el municipio, Justo Osorno Vizcaíno, dijo a Ocho Columnas que «ahora con los Juegos Panamericanos, con los acercamientos que hemos tenido con Sedeur, hay la intención de hacer trabajos desde López Mateos, prácticamente hasta Atemajac, entonces esto puede hacer que el proyecto crezca, ya se está coordinando con Sedeur para ver las posibilidades de que se haga este proyecto macro. Por lo pronto contamos con nuestro proyecto original en una zona que nos permite, sin tantos conflictos sociales, arreglar banquetas y sumar el parque lineal del camellón, unificarlo con el bosque de Los Colomos, con los predios de Colomos que están del lado de Zapopan». El director de Asesores del Ayuntamiento de Zapopan, Heraclio Reséndiz Sañudo, comentó: «Con respecto a los proyectos que tienen que ver con los Juegos Panamericanos, va a llegar mucho recurso, uno de los proyectos que van a tener recursos, es precisamente el de Avenida Patria. Interviene Zapopan, Guadalajara, y de una manera muy importante, el gobierno municipal, los fondos principales son de gobierno del Estado, que vienen del Gobierno Federal con motivo de los Juegos Panamericanos». No especificó cuánto dinero de los Panamericanos se invertirá. Guadalajara participa porque ambos municipios se unen en la parte de Los Colomos; Osorno Vizcaíno dijo que con el apoyo de la Sedeur, se busca optimizar ese espacio, dando fluidez de ingreso hacia en bosque de Los Colomos. Si se termina el proyecto ejecutivo de la primera etapa, para fines de agosto o inicios de septiembre, la obra arrancaría en octubre, y en marzo de 2009 ya podría estar concluido.