El lunes, la calle Juárez deberá estar libre de adoquín. Usuarios de camiones se dicen desinformados de las modificaciones de rutas
OC Hugo de Padua
Arrancó la primera etapa del proyecto de remozamiento del Centro Histórico de Zapopan. A lo largo de seis cuadras, la calle Juárez quedó temporalmente inhabilitada para el tráfico de vehículos; algunos usuarios del transporte público se dicen desinformados respecto a las modificaciones de algunas rutas de camión. Desde el jueves por la noche las rutas de autobús 634 y 631, que pasaban por la calle Juárez, comenzaron a transitar por Hidalgo, aunque todavía no empezaban los trabajos de las seis compañías constructoras que por ahora participan en la adecuación de la calle Juárez.
Ayer, a partir de las 8:00 horas ya estaba bloqueado el paso por Juárez desde la Avenida Laureles, y poco a poco cinco máquinas retroexcavadoras empezaron a quitar el adoquín. Según el director de Obras Públicas de Zapopan, Gabriel Hernández Romo, el lunes ya no va a haber adoquín en la calle y el camino estará libre para hacer excavaciones para la sustitución completa de líneas de drenaje y de la red de agua potable. Los constructores coincidieron con el funcionario, explicando que quitar el adoquín toma tres días, y como van a trabajar hoy y mañana, el lunes podría estar terminada esa tarea. Algunas de las calles que cruzan Juárez permanecen cerradas para los automóviles, entre Morelos e Hidalgo: 5 de Mayo, 28 de Enero, Emiliano Zapata, Eva Briseño, Matamoros y Vicente Guerrero.
Habrá prioridad para terminar cruces. El director de Obras Públicas comentó a Ocho Columnas que durante los tres meses que va a durar el mejoramiento de la calle Juárez, se contempla dar prioridad a otras calles con motivo de la Romería del 12 de Diciembre: «Estratégicamente estamos coordinándonos con Desarrollo Social para que en el evento de la peregrinación del 12 de octubre, tengamos por lo menos una calle como ruta de acceso: Eva Briseño y 5 de Mayo serían para usos comerciales, y
Vicente Guerrero es la que estamos contemplando como ruta de acceso, por si hubiera necesidad de entradas de ambulancias. Esas calle son las que se trabajarán de manera prioritaria, para tratar de que a pesar de que la obra en sí no esté concluida para el día de la Romería, ya tengamos utilizables esas calles ». Dijo que con esto se van a respetar los lugares asignados a comerciantes con permiso, que se instalan en el primer cuadro de la ciudad esa fecha.