martes, 26 de agosto de 2008

Burlan la ley taxis 'pirata'

Mariana Jaime y Héctor Padilla
Entre la demanda del servicio de transporte y el autoempleo para mantener a la familia, en Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, ahora operan a escondidas los taxis "pirata".
Primero surgieron los llamados bicitaxis, luego los mototaxis y ahora los taxis piratas, sin embargo, para la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) es difícil sorprenderlos por el nuevo "modus operandi" que utilizan.
Raúl Gutiérrez Velarde, director general de delegaciones foráneas de la SVT, detalló que aunque tienen registrado desde hace cuatro meses que automóviles particulares ofrecen sin permiso servicio de transporte público en el Fraccionamiento Hacienda Santa Fe, es complicado sorprenderlos.
La razón es que el conductor, además de trasladar al cliente, viaja acompañado de uno o dos familiares y con eso argumenta que transporta a sus consanguíneos. Por eso, la dependencia sólo ha podido detener un vehículo.
Este nuevo servicio irregular se ofrece principalmente en autos compactos marca Atos y se utiliza para recorridos cortos, por una propina de 10 ó 15 pesos.
"Hemos detenido un Atos nada más, estos Atos son sin permiso, ni nada, lo que pasa es que tanto las motos (taxis) como los Atos han estado utilizando un truco, en que suben uno o dos parientes y están llevando a la gente, en cuanto ven una patrulla la bajan", narró Gutiérrez Velarde.
Al momento de detener unidades que presuntamente operan sin permiso, el conductor y sus familiares muestran sus identificaciones que los relacionan como familiares. No obstante, en la única ocasión donde un auto se fue al corralón con una multa de 5 mil pesos, fue porque el cliente reconoció que les estaban cobrando por trasladarlo.
Los únicos vehículos permitidos para operar en la zona son los taxis con permiso de Vialidad.
Dos de los líderes de las agrupaciones de mototaxis en Hacienda Santa Fe, Rubén Ponce y Gabriel Valencia, se deslindaron de cualquier relación con el nuevo "sistema" de transporte clandestino, aunque señalaron que surgió por la necesidad de traslado y empleo que la Secretaría de Vialidad no ha atendido.
"Por esa misma falta de la autoridad de estar tratando de arreglar esto, cualquier gente se quiere poner a dar el transporte y nosotros como organizaciones no somos nadie para decirle a la gente 'no lo hagas', la gente es libre de hacer lo que quiera", expuso Valencia.
La SVT autorizó en octubre del año pasado al sitio 123 de taxis de la zona metropolitana dar servicio en Hacienda Santa Fe con tarifa de 10 y 15 pesos, pero según los mototaxistas, ahora cualquier auto de alquiler, sin importar el sitio, da el servicio.


Así lo dijo

"La falta de la autoridad de estar tratando de arreglar esto, cualquier gente se quiere poner a dar el transporte y nosotros como organizaciones no somos nadie para decirle a la gente 'no lo hagas', la gente es libre de hacer lo que quiera".
Gabriel Valencia
Presidente de la Unión de Mototaxis de Tlajomulco y Anexas