viernes, 29 de agosto de 2008

Aprueba el Congreso 26 de 39 observaciones al Código Urbano

En la sesión fue aprobado el nuevo contralor del Instituto Electoral. Antes de llegar al tema del Consejo de la Judicatura disolvieron el pleno por falta de quórum OC | Juana María Ramírez

El Congreso del Estado aceptó 26 de las 39 observaciones que el gobernador Emilio González Márquez hizo al Código Urbano, mismas que fueron aprobadas ayer por el pleno.
Las observaciones aceptadas están relacionadas a cuestiones de redacción y ortografía, así como lo relacionado al Registro Público de la Propiedad en cuanto a sus facultades y funcionamiento ya que representaba un incremento de la estructura del personal.
Una de las observaciones rechazada fue la falsa percepción de que se declaraba un régimen exclusivo para la zona metropolitana de Guadalajara, pero en realidad se habla de áreas y regiones metropolitanas, dijo.
La que causó un poco más de polémica fue en relación a que se le estaba quitando la facultad de emitir los reglamentos de zonificación de aquellos municipios que no lo emitan al cabo de un año, tras la publicación del Código Urbano.
Aseguró que se respeta el artículo 115 constitucional al dejarle la facultad a los ayuntamientos para emitir su reglamento, se deja una cláusula en donde se establece que quienes no lo hagan o contraponga lo dispuesto en el código, el Congreso emitirá estas disposiciones supletorias.
A la fecha sólo Guadalajara y Zapopan cuentan con un reglamento de zonificación completo y el resto no, por lo cual esperan que en este año de gracia lo hagan, ya que el código entrará en vigor hasta el primero de enero del próximo año.
Con esto se podrá impedir que se hagan cambios indiscriminados a los usos de suelo y se prohibirán los desarrollos en zonas de alto riesgo.

Contralor del IEyPCJ. Con 37 votos a favor, el Congreso del Estado nuevamente, en una decisión tomada en tiempo récord, nombró a Luis Guillermo Saldaña Moreno como contralor del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco.
Saldaña Moreno, quien hasta hace una semana fungió como secretario técnico de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso del Estado, cargo al que renunció casualmente una semana antes de que se emitiera la convocatoria que establecía no estar en un cargo parecido para aspirar al puesto, fue también representante ante el desaparecido Instituto Estatal Electoral como representante del Partido Verde Ecologista.
No fumar. Mientras que el Pleno del Congreso daba primera lectura a la Ley de Protección a no Fumadores, trabajadores y visitantes al edificio legislativo se cuestionaban sobre si podrían o no fumar en el mismo toda vez que ayer mismo entró en vigor la disposición federal.
Aunque desde hace ya algunos meses quienes tienen la costumbre de fumar se salen al patio central del edificio del Congreso para fumarse un cigarrillo, el día de ayer estaban en duda, hasta que llegó la «buena noticia»: en espacios al aire libre sí es posible, así que los fumadores se reunieron en el centro del patio para fumar a sus anchas.

Reventaron la sesión. Posteriormente, debido a que varios legisladores abandonaron el recinto de plenos, se suspendió la sesión, quedando en suspenso hasta el próximo lunes, pues aunque en un momento dado había 38 diputados, al final sólo quedaron 18.
Según trascendió, esto fue con toda intención para reventar la sesión pues aparentemente las fracciones aún no llegan a un acuerdo en el número de integrantes del Consejo de la Judicatura.
Según revelan fuentes allegadas, los 13 diputados del PRI se oponen a la reducción de cinco a tres de los integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, entre la que implica eliminar al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Celso Rodríguez, con lo que los tricolores perderían al menos una posición clave en el control del órgano de justicia y vigilancia de los jueces.
El próximo lunes concluye el periodo del consejero Juan Ochoa Luna, y en caso de no proceder la desaparición de su cargo, se estaría fuera de tiempo para lanzar una convocatoria para sustituirlo.
Luego del recuento de legisladores, el diputado Carlos Orozco Santillán, quien presidía en ese momento el Congreso, resolvió suspenderla y pasar para el lunes la continuación de la misma.

Temas pendientes. La suspensión de la sesión obligó a que se quedaran pendientes algunas resoluciones que se había agendado para este día como el de pedirle al secretario de Seguridad Pública, Luis Carlos Nájera, un informe de sí realmente se lleva a cabo un control de los diversos elementos de las policías estatal y municipales, esto con el fin de evitar que un policía, al ser dado de baja de una corporación por diversas causas o por haber cometido un delito, no se incorpore a otro; esto al contar con una base de datos confiable y en donde se lleve a cabo, a detalle, su paso por las policías.
Asimismo, la diputada Gloria Rojas Maldonado había presentado y quedó pendiente, la propuesta de invitar a los municipios a establecer un programa en donde los vendedores de los mercados municipales vendan productos con precios de mayoreo a menudeo, esto luego de que en el Mercado de Abastos los comerciantes pondrán diversas mercancías a los usuarios a precios de mayoreo pero adquiriendo sólo que necesitan al menudeo, con esto se pretende apoyar la economía familiar.
Otro de los temas que se quedó en el aire fue el de José Luis Treviño Rodríguez, quien solicitó pedirle al gobernador Emilio González ordene a los responsables de las diversas dependencias involucradas para que reparen lo antes posible las carreteras afectadas por las lluvias de esta semana y que dejaron bajo el agua la zona de Lagos de Moreno.
Pidió que se continúe con las labores de desazolve y se deje a disposición de las comunidades afectadas un helicóptero para prestarles apoyo en caso de emergencia. Además, solicitó al delegado de la Sagarpa para realizar un recuento de los daños en las cosechas de la zona y ver la forma de apoyar a los afectados.