sábado, 26 de julio de 2008

Siete extranjeras están interesadas en prepago

Se registraron 18 firmas para competir por la concesión
Siete extranjeras están interesadas en prepago

Dos candidatas locales: BEA, que ya da servicio a, Siteur, y el banco Bansí. El fallo del ganador de la licitación se anunciará el 28 de agosto.



26-Julio-08


Siete empresas extranjeras se inscribieron en la licitación para operar el sistema de recaudación económica (tarjeta de prepago) en el corredor Independencia del Macrobús, informó ayer Denise de Font-Reaulx, coordinadora de Programas Especiales del Organismo Coordinador de la Operación Integral del Transporte (OCOIT).

En total, son 18 las compañías interesadas en convertirse en concesionarios del sistema de transporte articulado en la ciudad, el cual comenzaría a operar a partir del 15 de diciembre próximo, con una demanda calculada en 126 mil viajes por día.

La concesión del prepago para el servicio del Macrobús se dará por quince años. Quienes ganen la licitación se quedarán con entre 5.7 por ciento y 7 por ciento del total del dinero que se recaude por los viajes.

Entre las sociedades anónimas que competirán por dar el servicio se encuentran dos locales: la empresa BEA, que ya presta el servicio de prepago en las dos líneas del Tren Ligero y en el Pre-Tren, así como el banco Bansí, que incursionaría en el ramo del transporte y cuenta con el respaldo de la empresa turca Kent Kart.

De las siete firmas extranjeras, dos son de Corea del Sur, una de Alemania, una de Francia, otra de Israel, una de Turquía y una de Brasil.

José Manuel Commer, coordinador de tecnologías del OCOIT, refirió que, una vez que sea adjudicado el suministro de tecnología y operación del sistema de recaudo, se celebrará un convenio con el proceso adecuado de uso y manejo de llaves y mapa de estructura entre el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y la empresa seleccionada.

La ruta troncal del corredor de calzada Independencia y gobernador Curiel contará con 41 autobuses articulados, 103 unidades alimentadoras, 103 equipos de cobro embarcados y 103 equipos de control de ascenso y descenso de pasajeros para todas las puertas.

Además, el primer corredor de la ciudad contará con 27 estaciones, cinco taquillas de venta y atención al usuario en estaciones, 20 puntos de venta externos de recarga (en la primera fase) y conexión con el tren eléctrico en la estación San Juan de Dios, ubicada junto al mercado Libertad.

El beneficio de tarifa con 50 por ciento de descuento para niños, maestros, personas de la tercera edad y discapacitados tendrá que hacerse con una tarjeta personalizada.

El fallo de la empresa ganadora se dará a conocer el 28 de agosto próximo, cuando se abrirá la propuesta económica de las empresas participantes.

Los 18 concursantes


Las empresas registradas para la licitación y su origen


Affiliated Computer Services Solutions (ACS)

Francia

Idear Electrónica (BEA),

Guadalajara

Leo Kon Korea E.U.

Corea del Sur

On Track Innovations Ltd.

Israel

Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas

México

Código Empresarial

México

Ikusi México

México

Latin Id

México

Bansí/Kent Kart

Guadalajara/Turquía

Trends Engenharia

Brasil

Consorcio Mexicano de Estacionamientos

México

Siemens

México/Alemania

Eb Cards/RG Equipos

México/Corea del Sur

NR Tec Desarrollos tecnológico

México

Banamex

México

Interlogik

México

Dominion

México

Obus Planeación e Ingeniería

México

Fuente: Siteur

Obras para las estaciones del Macrobús. La concesión para el servicio será por quince años

Guadalajara/IPV