GUADALAJARA
Aplazan pavimentación en calle Mariano Bárcena
OC | Alma Reynoso
La empresa contratada por el ayuntamiento tapatío para la colocación de la red de agua potable y alcantarillado en la calle Mariano Bárcena, entre Jesús García y Morelos en el centro de la ciudad, reiniciará los trabajos este lunes 28 de julio, por lo que la pavimentación de dicha arteria vuelve a aplazarse y podría estar lista hasta dentro de un mes.
Así lo informó el titular de la Dirección de Pavimentos, Carlos Castanedo Peña, quien precisó que en el tramo comprendido entre las calles Jesús García a Hospital se hará el cambio de tubería de agua potable y posteriormente de Hospital a Morelos se hará cambio de red de agua potable y drenaje.
El funcionario tapatío admitió que los trabajos de pavimentación se han retrasado a causa del copioso temporal de lluvias, pero ahora que reinició la obra, no se detendrán hasta concluir.
Luego de que el ayuntamiento tapatío aprobara la entrega de 28 millones de pesos para la compra de maquinaria a fin de pavimentar arterias dañadas de la ciudad y materiales para bacheo emergente, Castanedo Peña indicó que iniciarán en el centro de la ciudad y posteriormente detectarán los puntos más dañados del municipio donde repararán baches y realizarán reencarpetados. Es de señalar que en mayo pasado el colector de la calle Mariano Bárcenas se había fracturado y el hecho detuvo los trabajos de pavimentación de la vía.
En aquella ocasión apareció un socavón que causó el desperfecto y el SIAPA llevó a cabo los arreglos pertinentes. En repetidas ocasiones el director de Servicios Municipales, Fernando Dessavre Dávila, ha señalado el retraso de las obras por parte de la Dirección a su cargo a causa de trabajos emergentes del SIAPA que no cuenta con un mapa que permita identificar la tubería dañada. Son varios los puntos de la ciudad en donde todavía puede encontrarse tubería de barro o plástico dañada por el paso del tiempo.
El mal estado de las tuberías provoca, además, que al menos el 30 por ciento del agua potable que corre por éstas se desperdicie, de acuerdo con datos del SIAPA. La mayor parte de las redes dañadas se encuentran en el centro histórico de Guadalajara, donde actualmente se llevan a cabo diversos trabajos de pavimentación. La vida útil de las tuberías terminó hace varios años, sin embargo, hasta hace unos meses iniciaron trabajos de reparación o en su caso sustitución de redes.