jueves, 17 de julio de 2008

Llega expediente de Las Rosas

Llega expediente de Las Rosas
fa las rosas
Las reparaciones del túnel de Las Rosas llevan un avance del 25 por ciento y prevén la reapertura en 56 días.
Foto: Maricarmen Galindo


Aseguran que la obra de reparación del túnel lleva un 25 por ciento de avance

Héctor Padilla

Guadalajara, México (17 julio 2008).- A 36 días de que el túnel vehicular de Las Rosas se cerró a la circulación debido al colapso del colector subterráneo, la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) entregó la documentación que la Contraloría del Estado le solicitó para iniciar una auditoria.

A las 10:30 horas de ayer, la directora jurídica de Sedeur, Francisca López Álvarez, entregó personalmente a la Oficialía de Partes de la dependencia tres cajas que contenían 22 tomos con planos, licitaciones, contratos, proyecto ejecutivo y bitácoras de obra, entre otros documentos.

La funcionaria señaló que se recabó todo el papeleo relacionado con la planeación, construcción y daños del túnel que estaba en manos de la dependencia.

"Lo que se tenía (de información en la dependencia), se mandó", afirmó López Álvarez.

Para consumar el acto, la Contralora María del Carmen Mendoza Flores recibió las cajas; sin mayores detalles, explicó que se trabajará en conjunto con la Secretaría de la Función Pública, debido a que en la construcción también intervinieron recursos federales, y no hay un plazo para emitir conclusiones.

"Dado que (en Sedeur) buscaban que el expediente fuera lo más completo, en razón de eso, iban a requerir más días y en ese sentido hoy (ayer) se está constatando de que es una información muy amplia, que será revisada y analizada", indicó Mendoza Flores.

La funcionaria dijo que también se encuentran a la espera de documentación por parte del SIAPA y no descartó que en el transcurso de la investigación se pudiera citar a ex funcionarios o contratistas involucrados con el nodo vial.

En la Procuraduría General de la República (PGR), hay una denuncia ciudadana interpuesta por el Parlamento de Colonias y las organizaciones Conciencia Cívica y Súmate A.C., a fin de que se deslinden responsabilidades por el colapso del colector.

Mientras que el paso a desnivel continúa inhabilitado para los automóviles, en su interior se trabaja en la instalación de las tuberías laterales de 1.5 metros de diámetro cada una. Con los ductos colocados, se canalizará el agua por ahí, para en seco, laborar sobre el colector dañado y sustituirlo por una tubería de 2.4 metros.

Las obras llevan un 25 por ciento de avance y a la reapertura a la circulación le quedan 56 días.

En el túnel se invirtieron inicialmente 147 millones 750 mil pesos, pero los imprevistos dispararon el costo a 212 millones 750 mil, primero, por los 15 millones de un colector auxiliar que se instaló en marzo del 2007 y ahora, con las reparaciones por 50 millones que lo mantendrán cerrado hasta septiembre.