Ya le informaron a un juez que sí se labora en los terrenos en disputa.
En protesta porque la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) incurre en desacato de la autoridad judicial al instruir a los contratistas para que continúen con la construcción del nodo vial Tutelar, pese a una suspensión concedida (en el juicio de amparo 1361/2007), ejidatarios de El Colli se plantaron ayer en la zona a fin de impedir los trabajos en Periférico, entre Volcán Quinceo y la prolongación de la avenida El Colli.
Advirtieron que estarán ahí en forma permanente, al menos mientras se integra el incidente de suspensión en el juzgado, ya que, desde hace unos días, los constructores llevaron estructuras a terreno que es propiedad del ejido. Ya se informó de la situación a la autoridad judicial.
Público tiene copia del escrito dirigido al juez cuarto en materia administrativa del estado, con sello de recibido del día 12 de junio, en que dan cuenta de la violación a la suspensión. Refieren al juez que “desde el día 9 de junio de 2008, a partir de las 9:00 horas, las autoridades responsables están trabajando dentro de la superficie materia de la suspensión bajando estructuras metálicas y realizando trabajos de construcción, pretendiendo a como dé lugar terminar las obras de ampliación para consumar irreparablemente los actos reclamados”.
Los ejidatarios piden sanciones a los funcionarios responsables de lo que califican como abuso de autoridad.
“Si el gobierno del estado quiere concluir las obras viales en la zona del Tutelar, debe indemnizar a los ejidatarios”, advirtió Enrique Guzmán Ruiz, abogado del ejido El Colli, quien recordó que sus clientes tienen la propiedad y así lo han acreditado en los tribunales.“Ya está documentado que nunca hemos sido privados de la posesión y de la propiedad de esos terrenos […] y en un oficio ellos mismos lo reconocen”, abundó.Explicó que el residente de la obra lanzó la advertencia de que la Sedeur les ordenó que concluyeran a toda costa “y esto lo pretenden hacer para no pagarnos y heredar el problema a la próxima administración”. En el caso de El Colli, son catorce hectáreas en conflicto.Guzmán Ruiz dejó en claro que los ejidatarios no se oponen a que mejore la vialidad en la zona, pero no creen que se esté haciendo lo mejor: “El fin de semana nos organizamos para preservar la materia de la suspensión al asentarnos en los terrenos que tenemos en posesión y que no hemos sido privados de ellos por ningún recurso legal. Lo que buscan los ejidatarios y sus familias es que Sedeur respete la suspensión”, indicó el abogado.El Ejecutivo del estado está prácticamente parado por las suspensiones otorgadas a los ejidos El Colli, por un área de catorce hectáreas, y el de Santa Ana, con casi 26 hectáreas.
Guadalajara•Esperanza Romero Díaz
seccion("Ciudad y Región")
Guadalajara•Esperanza Romero Díaz
seccion("Ciudad y Región")