martes, 1 de julio de 2008

Contraloría, a la espera de diagnóstico del túnel

Sedeur elabora estudio que será la base para determinar responsabilidades, afirma María del Carmen Mendoza Flores
OC Tere Hernández
La Contraloría del Estado está a la espera de recibir la información correspondiente de las obras que se hicieron en el colector de Las Rosas para iniciar la auditoría y determinar responsabilidades, así como la confirmación por parte de la Secretaría de la Función Pública para conocer si esta investigación se hará de manera conjunta con la Auditoría Superior de la Federación.Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, María del Carmen Mendoza Flores, luego de asistir a una reunión de gabinete en Casa Jalisco. Dijo que la Secretaría de Desarrollo Urbano aún no concluye el diagnóstico de las obras ejecutadas en el colector por la pasada administración.«De manera verbal, nos ha señalado Sedeur que están en la elaboración de un diagnóstico, con base en eso nosotros iniciaremos el proceso. También estamos esperando la respuesta por parte de la Función Pública para ver si hacemos la auditoría de manera conjunta», reiteró la funcionaria.Mendoza Flores no quiso entrar en detalles sobre el tiempo que emplearán en este proceso ya que la finalidad es analizar a detalle cada dictamen técnico por personal especializado. No obstante, dejó en claro que actuarán conforme a la normatividad; el peso político que pueda llevar el resultado no será una limitante para dar a conocer si procede una responsabilidad.
Advirtieron de obras. Por su parte, el director del SIAPA, Rodolfo Ocampo, informó que en reiteradas ocasiones el organismo levantó la mano para señalar algunas omisiones en dicha obra durante las reuniones técnicas pero que no fueron atendidas de manera oportuna.«Se enviaron cinco oficios a Sedeur en las reuniones de los equipos técnicos, también se hicieron los señalamientos correspondientes, pero la obra no estaba a cargo del SIAPA», explicó.Dijo que ya envió la información a la Contraloría para que juzgue el trabajo que se hizo y se puso a disposición de los organismos encargados de revisar para proporcionar cualquier documento que le sea solicitado.«Hemos entregado la información que nos ha solicitado la Contraloría, ya será la autoridad correspondiente la que le dé seguimiento al caso y determinará si existe alguna responsabilidad. Entregamos el dictamen técnico del SIAPA en donde se establecía cuáles fueron las causas que originaron el colapso del colector y también se entregó la documentación previa que había enviado en su momento la anterior administración a Sedeur, donde hacían comentarios en el mismo sentido».En tanto, el titular de la Sedeur, Sergio Carmona Ruvalcaba comentó que en cuanto se tengan los datos que pide la dependencia serán entregados. «Tenemos los elementos de cómo encontramos la obra ahora que tuvimos el problema de inundaciones; después, que cada quien haga su parte, espero que la Contraloría le dé seguimiento puntual».El funcionario señaló que al llegar a la administración no podía revisar las obras que se habían hecho anteriormente. «De lo que sí tenía conocimiento era del agua que venía de la zona de Chapalita y que descarga a una galería filtrante, había desperfectos e hicimos un colector para recibir esa agua y que no afectara la pared del túnel y afortunadamente no se provocó ningún problema», dijo.Esa fue la única acción preventiva en el túnel de Las Rosas por parte de la actual administración.