Grupos organizados recuperaron un tramo de la ciclovía que todos usan de estacionamientoCiclistas pintaron su raya en ChapultepecAyer a las 17:30 horas se dieron cita alrededor de 25 ciclistas afuera de la estación del Tren Ligero San Juan de Dios, entre la calzada Independencia y la avenida Juárez.
Los autos estacionados sobre Chapultepec, incluyendo esta patrulla de la Policía del Estado, se quitaron cuando se les advirtió de la ciclovía. Foto: Marco A. Vargas
27-Julio-08
Ciclistas organizados de la ciudad se anotaron, ayer, un triunfo: consiguieron quitar vehículos de un espacio público y le pusieron una línea amarilla a la ciclovía de la avenida Chapultepec, la cual es utilizada como estacionamiento sin que las autoridades de Vialidad multen a quienes la invaden. Ayer a las 17:30 horas se dieron cita alrededor de 25 ciclistas afuera de la estación del Tren Ligero San Juan de Dios, entre la calzada Independencia y la avenida Juárez, con el fin de recuperar un espacio exclusivo para bicicletas ocupado por vehículos, es la tercera manifestación en el mes que realizan a favor de que se respeten. Participaron estudiantes, trabajadores que utilizan la bicicleta como medio de transporte y diferentes organizaciones en pro y caza de estos lugares públicos: GDL en Bici, Ciudad para Todos, Colectivo Ecologista Jalisco, Mi bici-o, Cámara rodante, Pedalea y Queremos ciclovías para todos.Hicieron un recorrido con pancartas pegadas en la espalda: “Compartamos la calle, no invadamos la banqueta”, “Banquetas para peatones, calles para bicis y autos”, que siguió rumbo al parque Morelos, pasaron por la avenida Revolución y de ahí a la avenida Chapultepec. El objetivo del recorrido y finalizar en Chapultepec fue recuperar la ciclovía, una línea amarilla que luce despintada y está en los dos carriles que abarca toda la avenida hasta Niños Héroes. Autoridades y automovilistas olvidaron hace tiempo que es un espacio exclusivo para las bicicletas: “Uno se va agarrando sus mañas para cruzar; sería una ciudad mejor si nos movilizáramos más en bicicleta”, comentó Alonso Contreras, quien participó en el recorrido.Los ciclistas arribaron a las 18:25 al carril, entre Pedro Moreno y Vallarta. Ya habían llegado dos patrullas de la Policía estatal y una camioneta de Vialidad, que estaban estacionadas justo encima de la ciclovía. Para marcar el carril que abarcaba una cuadra, pensaban delinearlo con una cinta amarilla, pero la fila de coches estacionados no se los permitió, así que decidieron pegar la cinta en la banqueta y pasaron papel higiénico por los carros en señal de que estaban invadiendo el carril exclusivo para las bicicletas.Los propietarios de los automóviles, Policía estatal y Vialidad quitaron sus carros. “¡Lo que nosotros hicimos en una hora, Vialidad no lo ha logrado hacer desde 2004 que se construyó!”, comentó un ciclista, y Carlos Álvarez, comandante de Vialidad, contestó: “Una problemática que tenemos en la ZMG es la falta de espacios para estacionarse. En algunos días tenemos la problemática de los descansos de los elementos. Nosotros abocamos unidades [al patrullaje en la zona]; desgraciadamente no podemos atender a todos los vehículos mal estacionados, ni tener un elemento por cuadra, ni pararnos en algún lugar y levantar folios al que llegue. El problema es que la gente busca el estacionamiento más cercano al lugar que va”.Algunos peatones se unieron a la manifestación y comentaron que más espacios públicos de la ciudad cada día son ocupados por los vehículos.
Guadalajara/Ada Lorena Guevara L.
seccion("Ciudad y Región");