lunes, 14 de julio de 2008

Buscan soluciones para problemas de vialidad

Juana María Ramírez
Si bien es cierto hay que endurecer sanciones en contra de choferes y concesionarios que causan más accidentes, los gobiernos estatal y municipal deben hacer lo propio en lo que se refiere a temas de infraestructura urbana, señaló el diputado Francisco Padilla Mancilla, quien dijo que tampoco se pueden estar dando más armas para extorsión a los agentes de vialidad.«El endurecimiento de las sanciones sería una parte importante y lo seguiremos revisando, pero me gustaría que se hablara también de parte del Ejecutivo en qué se va a mejorar la infraestructura urbana, que vamos a tener señalamientos, y que las calles van a estar bien balizadas y pavimentadas, en que estamos en una campaña anticorrupción con los agentes de vialidad porque algunas de las cosas que se quejan los transportistas es que a la gente de Vialidad le damos cada vez más herramientas para la extorsión y en parte tienen razón yo creo que también tenemos que hablar sobre qué vamos a hacer para evitar esto», dijo.
Paradas. Al hablar sobre la parte que le corresponde hacer a las autoridades, enfatizó el aspecto de la señalización, de las nuevas paradas, pues dijo algunas están en lugares que son vuelta a la izquierda, lo que significa que quien quiere dar ese giro tendría que pasar por encima del transporte público, hay otras paradas que no están señalizadas.«Hay una buena parte que como gobierno tenemos que hacer en dos vías, infraestructura en las calles, mejor y mejores vías, incluso en el mismo tema que tanto la alianza a mencionado como son calles, rutas o carriles exclusivos para el transporte público, tener la carpeta asfáltica en mejores condiciones, porque cuantas veces, por evadir una zanja, hemos tenido bastantes accidentes».
Choferes. Señaló que parte de las acciones que se necesitan ya se están atendiendo dentro de la ley que está por aprobarse, como es la certificación de los choferes, exámenes toxicológicos para ello, y las multas por los accidentes en donde se puede ir hasta la pérdida de la concesión en caso de reincidencia, pero también el gobierno, dijo tiene que hacer lo suyo.«Estamos exigiendo mayor capacitación de parte de los choferes pero también mayor compromiso de parte de los concesionarios para que esta capacitación sea obligatoria y podamos contar con mejores choferes que puedan contar con herramientas para que a través de terapias puedan bajar el estrés.En el aspecto de las jornadas de trabajo de los choferes es más tema de los contratos colectivos de trabajo aunque se les puede exigir que se respete la ley que habla de ocho horas diarias.