miércoles, 23 de julio de 2008

Avenidas, la prioridad de Tonalá para pavimentar

Alcalde admite que su municipio es el de mayor rezago en la zona metropolitana


Comenzaron a trabajar en 3 calles; empedrado será opción en muchas.

Las calles Loma Bonita, Juan Gil Preciado y Antonio Caso serán de las privilegiadas que tendrán pavimento. Foto: Iván García



23-Julio-08



Comenzó la pavimentación de las calles Loma Bonita, Juan Gil Preciado y Antonio Caso, en la colonia Basilio Vadillo en Tonalá, ayer. El banderazo de salida lo dio el presidente municipal, Agustín Ordóñez, quien durante su discurso declaró que “no hay recurso que pueda abatir el rezago que Tonalá tiene históricamente”, al aceptar que, en cuestión de obra pública, su municipio es el más atrasado de los que conforman la zona metropolitana de Guadalajara.

Loma Bonita conectará avenida Constitución con Prolongación Gigantes. En total serán 2,040 metros lineales de pavimento asfáltico con una inversión de dos millones 894 mil pesos, informó el director de Obras Públicas, Francisco Javier Torres Lizárraga, quien anticipó que para el lunes arrancarán obras en López Cotilla, desde Tonaltecas hasta El Rosario, con un costo de de cuatro millones de pesos.

Por su parte, Ordóñez dijo que, debido a que el municipio tiene casi 70 por ciento de sus pisos irregulares, la prioridad será realizar obras de “alto impacto”, es decir, avenidas que conecten a las colonias. Para ello se invertirán por parte del municipio y del estado casi 300 millones de pesos. Ante el cuestionamiento de los medios sobre qué pasará con el resto de las calles irregulares, el alcalde declaró: “Yo me puedo comprometer que, para el fin de mi Administración, 50 por ciento del municipio estará pavimentado”.

En contraste, el director de Participación Ciudadana, Elías Dawit Arana Dávalos, en respuesta a la misma pregunta, confesó que lo que se pretende en el resto de las calles de las colonias rezagadas es buscar recursos pero para empedrado, y no será sino hasta el próximo año cuando se revise esta posibilidad. Por lo pronto, el plan de intervención sólo contempla avenidas.

En otro tema, Agustín Ordóñez anticipó que hoy mediará en la reunión que se llevará a cabo en El Salto sobre el vertedero de Los Laureles. Al externar su postura, el alcalde dijo que “La empresa [Caabsa] debe tener conciencia del daño que se hace si no se cumple con las normas”, ya que este tipo de rellenos debe permitir en su periferia condiciones de vivienda.

Consideró además que se requiere otro espacio que cumpla con los reglamentos, pero que en Tonalá no se contemplan más locaciones para este fin: “Caabsa, la sociedad y los gobiernos se deben inmiscuir en un proyecto a largo plazo y verificar qué reglamentos y normas no se están cumpliendo. Que no cierre [Los Laureles], pues el vertedero lo necesitamos, pero que las condiciones mejoren”.

Se contempla la posibilidad de túnel vehicular

• Es probable que no se realicen las obras de pavimentación en avenida Tonaltecas este año, debido a que se contempla la posibilidad de construir un túnel vehicular debajo de dicha avenida, informó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tonalá, Francisco Javier Torres Lizárraga.

“No se puede arrancar la obra si se tiene esa posibilidad. Se esperan decisiones y estudios por parte del gobierno del estado, que es el que proporcionará la inversión para esa obra, caso contrario, se continuará con el proyecto original”, dijo el funcionario, quien acotó que no obstante es probable que se comience a trabajar en la rehabilitación de banquetas.

Algunos locatarios establecidos sobre Tonaltecas dicen haber sido consultados por autoridades sobre su disposición a que las obras se realicen a la brevedad, antes de tomar en cuenta las demandas de tienguistas. Ignacio Durán Pérez, artesano de la zona, dijo que “si ustedes quieren, comenzamos la pavimentación ya”, o que de lo contrario las obras se pospongan hasta después de la temporada navideña, pues éstas “no estarían listas, por las lluvias, antes de Navidad”. El artesano reconoció la importancia que el tianguis tiene para el comercio de Tonalá, “si se llevan el tianguis, se llevan a la gente”, expresó.
Guadalajara•Sergio Blanco