miércoles, 2 de julio de 2008

Anuncian obras en Periférico y en el canal Santa Catalina

Es parte del proyecto de movilidad, anunció el gobernador

Prometió liberar de semáforos Periférico, Lázaro Cárdenas e incluso López Mateos.





2-Julio-08



El gobernador Emilio González Márquez anunció la inversión de 770 millones de pesos en obras para concluir el anillo Periférico y para reacondicionar el canal Santa Catalina, con el cual se mitigarán las inundaciones de la zona sur de Guadalajara.

La noticia la dio ayer en la celebración del Día Nacional del Ingeniero. En el auditorio, centenas de ingenieros engalanados aplaudían la buena nueva del gobernador: “Es un sueño y una cuestión de orgullo terminar en el mejor trazo posible en el Periférico”.

Las primeras licitaciones ya aparecieron en el periódico oficial El Estado de Jalisco. Los concursos se abrieron para construir el tramo tres del Periférico, el cual conectará la carretera El Verde, en El Salto, a la libre a Zapotlanejo, en Tlaquepaque. Tres nodos viales, para organizar la circulación del área del aeropuerto a la carretera El Verde; uno se ubicará en las vías férreas, al lado de la cuenca del Ahogado, otro en la conexión con la carretera El Verde y el de la carretera libre a Zapotlanejo. Además de la ampliación de cuatro a seis carriles en el trecho más deteriorado del Periférico, en la zona de Tonalá, el cual va de la colonia Jalisco al camino a Coyula.

La otra obra es la rectificación del canal Santa Catalina; al reactivarlo mitigarán las inundaciones del área sur de la ciudad, por Plaza del Sol, pues 60 por ciento de las aguas que inundan avenida López Mateos serán captadas y conducidas a través del canal, el cual capta los escurrimientos y el agua que viene desde la zona de El Colli hasta el centro comercial. Dicho proyecto también incluirá el diseño y acondicionamiento de un parque lineal.

Sergio Carmona aseguró que iniciarán procesos de construcción en los próximos dos meses y les tomará alrededor de otros diez concluir, eso si el temporal no los retrasa. Sin embargo, aún tienen un asunto que resolver: la liberación del derecho de vía para hacer un nodo vial en la conexión del Periférico con la carretera a Chapala, el cual confían quedará resuelto antes de concluir el tramo tres del Periférico.

Otros proyectos que se sumaron son dos nodos viales: un retorno en Periférico y Las Cañadas y otro a desnivel en Colón y Periférico.

En total serán 770 millones de pesos obtenidos del Consejo Metropolitano (fondos federales, estatales y municipales) y, si las obras comienzan en los próximos dos meses, a finales del año tendrán 30 por ciento de avance.

El gobernador justifica la inversión como parte de su proyecto de movilidad, el cual contempla liberar de semáforos tres ejes: Periférico, Lázaro Cárdenas y López Mateos, aunque “no sé cómo le vamos a hacer, pero también fluida. Esos tres como ejes de movilidad, a través de vehículos particulares y de transporte público”. Sobre otros medios de transporte: infraestructura para ciclistas y recuperación de espacios públicos para peatones, sólo mencionó que son parte de sus planes.

El gobernador quería dar buenas noticias a los ingenieros. Les leyó una lista de proyectos en las que se requiere de su intervención: por ejemplo, que están trabajando en conseguir un equipo para detectar los movimientos tectónicos en las costas de Jalisco y otro para anticipar las tormentas locales severas.

El gremio de ingenieros aplaudió los anuncios, pero uno, Fernando Sánchez Santana, presidente de la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros, dijo al gobernador que desde hace año y medio esperan una cita para que los escuche, pues muchos de los problemas de la ciudad, como el colapso del colector en el túnel de Las Rosas, podrían evitarse al considerar la opinión de los especialistas.

- Las Cifras
Obras y dinero

250
millones de pesos para la construcción de tres nodos viales

180 millones de pesos para la reactivación del canal Santa Catalina

160 millones de pesos para la construcción del tramo tres de Periférico

100 millones de pesos para la modernización del trecho deteriorado del Periférico, en el área de Tonalá

80 millones de pesos para dos nodos viales en los cruces con avenida Colón y en Las Cañadas

Guadalajara•Patricia Martínez